- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
En Alberto Adriani realizaron jornada de 
despistaje de cáncer de mama y cuello uterino


 ***La Alcaldía del municipio Alberto Adriani se unió a la campaña de concienciación sobre la lucha contra el cáncer de mama, por lo invitan a la comunidad a realizarse la autoexploración para detectar a tiempo.

Prensa Alcaldía Alberto Adriani
Texto y Fotos
Zulgey Salamanca

Dando cumplimiento con la programación establecida en el marco del Día de la Lucha contra el cáncer de Mama, la Alcaldía del municipio Alberto Adriani, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Fundación del Niño realizaron la jornada de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino, llevando un mensaje para toda la colectividad.

Lisbeth de Peña, informó que desde muy tempranas horas de la mañana acudió un significativo número de mujeres a la sede de la Fundación del Niño para aprovechar esta importante jornada que tuvo como fin detectar cualquier anomalía en las mujeres, teniendo en cuenta que esta enfermedad tiene un índice de mortalidad en el país.

“Es momento de despertar, no dejes que te sorprenda el cáncer de mama, recuerda que tienes vida en tus manos, tócate, para que no te toque, son más de 4 mil mujeres sufren de esta terrible enfermedad en Venezuela, prueba que amas tu vida, y tócate”, señaló la Presidente de la Fundación del Niño.

Prevenir a tiempo

Así mismo señaló que aproximadamente 80 pacientes fueron atendidas durante el día de ayer, detectando cuatro posibles casos, que tratarán a nivel de especialistas para descartar y prevenir cualquier situación “si lo detectamos a tiempo, podremos prevenir y así no complicarse sin mayores riesgos”.

Todos los jueves

Asimismo, el gerente de salud y desarrollo social, Andrés González, indicó que por ser Octubre un mes destinado a la lucha contra el cáncer de mama, esta dependencia estará realizando todos los jueves los estudios respectivos como la citología y el examen de mama de forma gratuidad, siguiendo instrucciones del Alcalde Juan Peña.

“Estaremos laborando en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía en la sede de la fundación, para así lograr cubrir la demanda o solicitud  de todas las mujeres del municipio, y pues tratar de evitar el aumento de las cifras de esta patología”, finalizó González.