Pasadas las 12:00 de
mediodÃa de este miércoles, diputados revolucionarios a la Asamblea Nacional
(AN) llegaron a la FiscalÃa General de la República, en Caracas, para consignar
una denuncia contra el empresario Lorenzo Mendoza y el economista Ricardo
Hausmann, tras la revelación de sus planes de someter al paÃs a las directrices
del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente de la
Comisión Permanente de ContralorÃa del parlamento, Pedro Carreño, precisó que
luego de que se hiciera pública una conversación telefónica entre Hausmann y
Mendoza, 101 diputados bolivarianos firmaron un documento para solicitar que se
realicen las investigaciones pertinentes por los delitos de usurpación de
funciones, traición a la patria y asociación para delinquir.
"Nosotros creemos
en la autoridad del Estado, en la justicia y como demócratas convencidos hemos
venido a esta institución a solicitar que se abra una investigación",
expresó Carreño, en transmisión de Venezolana de Televisión.
En la conversación
revelada, los imputados refieren la ejecución de un plan de "ayuda"
del FMI en caso de obtener el poder polÃtico en Venezuela, el cual consistirÃa
en la aplicación de una serie de medidas que incluyen la privatización de
recursos y servicios básicos, recortes en la inversión social y congelamiento
de salarios.
Carreño explicó que los
organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros, suscriben sus
convenios con los gobiernos y, en el caso puntual de Venezuela, el Ejecutivo
designó al doctor José Rojas para esas funciones.
"Cabe la
interrogante de cómo estos organismos multilaterales están realizando
transacciones y negociaciones que escapan a las competencias establecidas en la
esfera de sus atribuciones", expuso el parlamentario.
Lorenzo Mendoza es el
actual presidente de Empresas Polar, una de las mayores compañÃas privadas del
paÃs. Ricardo Hausmann, por su parte, fue ministro del segundo gobierno de Carlos
Andrés Pérez y responsable del paquete neoliberal que protegÃa al capital
privado y produjo la rebelión social del 27 de febrero de 1989.
"Son los mismos que
vendieron nuestra patria, los mismos de las privatizaciones, los mismos que
crearon en este paÃs el Fondo de Inversiones de Venezuela, los mismos que
congelaron los sueldos y salarios y echaron a la calle a cientos de millones de
trabajadores para cumplir recetarios del FMI, son los mismos que van sin ser
gobierno ni signatarios de convenios a negociar en contra de la
República", alertó.
Añadió que la fiscal
general, Luisa Ortega DÃaz, recibió la denuncia e informó que si la misma
cumple con los requisitos establecidos en la ley iniciará de manera expedita
los procedimientos pertinentes para avanzar en la investigación.
El presidente de la AN,
Diosdado Cabello, durante la sesión ordinaria del parlamento este martes
solicitó a la Comisión Parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela
(Psuv) dirigirse a la FiscalÃa para hacer "la denuncia formal ante los organismos
competentes, para que sean investigados aquellos ciudadanos que dicen ser
venezolanos y están sometiendo a nuestra patria a la venta y la subasta".
Cabello apuntó que la
investigación debe abarcar a todas las personas que Mendoza y Haussman
mencionan en el audio, revelado la semana pasada durante su programa, Con el
Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión.
AVN / Fotos:
Ricardo H