Un
total de 199.271 ciudadanos colombianos que hacen vida en el paÃs se han
inscrito en el Movimiento Bolivariano de Colombianos por la Paz, informó este
viernes Jorge RodrÃguez, integrante de la dirección nacional del Partido
Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
En
rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, RodrÃguez detalló que
el primer fin de semana de jornadas -19 y 20 de septiembre-, que se llevaron a
cabo en los estados Táchira, Zulia, Apure, Amazonas, Vargas, Miranda, BolÃvar y
en el Distrito Capital, se sumaron 116.911 colombianos a esta organización,
mientras que en el segundo –26 y 27 de septiembre- se inscribieron 82.360, en
los estados Portuguesa, Lara, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Falcón, Barinas y
Carabobo.
"Estamos
mordiendo los 200.000 colombianos registrados para la construcción de este
poderoso movimiento por la paz, la vida, la hermandad, que son el legado que
nuestro Libertador Simón BolÃvar nos dio", resaltó.
Indicó
que el próximo fin de semana el proceso de inscripción llegará a los ochos
estado restantes (Cojedes, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva
Esparta y Delta Amacuro) y se mantendrá en los otros 16.
Resaltó
que la cifra alcanzada superó todas las expectativas y, en ese sentido,
manifestó la satisfacción del Gobierno Bolivariano por el respaldo que ha
mostrado el pueblo colombiano que reside en el paÃs a esta iniciativa que busca
promover la paz.
RodrÃguez
agregó que con este poderoso movimiento, que permite reunir y organizar a los
colombianos en Venezuela, se volvieron a derrumbar los falsos positivos de la
derecha venezolana, que afirmaba que la Revolución Bolivariana deportarÃa a los
hermanos del paÃs neogranadino que hicieron de Venezuela su hogar.
"Si
alguien aquà ha agredido a las colombianas y a los colombianos ha sido la
derecha venezolana con su racismo y con su xenofobia histórica. Las
deportaciones existÃan cuando en los gobiernos de la cuarta república le
quemaban los documentos a las hermanas y hermanos colombianos, muy por el
contrario a esta propuesta para construir este poderoso movimiento que, además,
nos permite una relación orgánica permanente con los miles y miles de
colombianos que sienten esta patria venezolana como suya", subrayó el
dirigente socialista.
El
Movimiento Bolivariano de Colombianos por la Paz fue constituido el 4 de
septiembre para acompañar la construcción de una nueva frontera segura y
productiva, propuesta por el presidente Maduro.
Los
casi 200.000 registrados hasta ahora forman parte de los más de 5,6 millones de
colombianos residenciados en Venezuela, en su mayorÃa desplazados de su paÃs
por la violencia, el paramilitarismo y la exclusión social.
En
esta ocasión han sido llamados por el Gobierno Nacional para conformar un
sólido movimiento social que contribuya a la conformación de una zona limÃtrofe
de armonÃa, planteada por el Jefe de Estado luego de tomar medidas en la
frontera, hasta que se restablezca la seguridad y la paz de este territorio
afectado por la incursión de grupos paramilitares, mafias del contrabando y los
ataques que desde Cúcuta se hacen contra el bolÃvar.
AVN