*** Las jóvenes recibieron libros de la Colección
Bicentenaria,y a su vez participaron en actividades recreativas y
motivacionales***
Gracias a la gestión que
está desarrollando Griceyd Burguera de RamÃrez, directora regional de la
Fundación El Niño Simón Mérida (FNSM), se realizó una actividad con las jóvenes
privadas de libertad, en las instalaciones de la Entidad de Atención Mérida
para Adolescentes, ubicada en la Avenida Urdaneta del municipio Libertador, donde
disfrutaron de una mañana amena con el personal de la FNSM.
Actividades recreacionales,
motivacionales y de educación fueron algunas de las estrategias utilizadas por
el personal para vincularse con las jóvenes, transmitiéndoles la importancia
que tienen las mujeres en la sociedad.
Sergio Dávila, Gerente
Ejecutivo de la FNSM en representación de la directora de la institución,
resaltó que “nuestro trabajo es proteger y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, apoyándolos en todo momento y
formarlos para que sean mujeres y hombres exitosos en el futuro”.
Por su parte, Yahariany Andara,
directora de la entidad de Atención de Hembras Mérida del Ministerio de
Servicios Penitenciarios, expresó “nuestro trabajo es formar a los adolescentes,
y que vean la importancia que ellos tienen para la sociedad. Constantemente le
realizamos charlas con un personal capacitado de orientación, disciplina, deportes, corte y
costura”.
Entrega
de canastillas
En la visita realizada a las
instalaciones de la Entidad de Atención
Mérida para Adolescentes, la Fundación El Niño Simón Mérida, donó canastillas a dos
jóvenes privadas de libertad, a una de las adolescentes que recién dio a luz y
otra que en los próximos dÃas será madre.
Sergio Dávila, Gerente
Ejecutivo de FNSM mencionó que “estamos abocados a garantizar el bienestar de
estas dos niñas que estarán dentro de la institución, realizamos enlaces para
brindarle todo el apoyo con el servicio médico, nuestros pediatras y
nutricionistas brindarán la atención que estos recién nacidos requieran para su
bienestar y el de sus madres”.
Oriana
Franco / Pasante UNICA
Fotos:
Gregorio Becerra