***Se
planificó una próxima reunión de trabajo para el lunes 5 de octubre del
corriente año, donde los asistentes deben llevar sus propuestas para estudiar
la factibilidad jurÃdica y técnica de lo que serÃa este proyecto de ley***
Con el
objetivo de establecer un solo tipo de riego tanto a nivel municipal, regional
e incluso de ser posible en los 23 estados del paÃs; el pasado lunes
funcionarios adscritos a la dirección de Fortalecimiento y Desarrollo
Agropecuario y Ambiente de la AlcaldÃa del municipio Rangel; Instituto Nacional
de Tierras (INTI); Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas
(MINEA); CIDIAT-ULA; Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y el
Concejal de Pueblo Llano, Reinaldo GarcÃa, se reunieron ayer lunes en la sede
del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (Clebm) para iniciar
la propuesta de proyecto para la creación de una Ley de Riego.
Las
referidas instituciones convergen en un mismo punto de crear algún estatuto que
establezca la adecuada instalación y distribución del riego para los cultivos;
tomando en cuenta los puntos de recolección de agua, las posibles afectaciones
al ambiente; disminución del estrés en hÃdrico en las nacientes de agua en los
diferentes ejes del estado; entre otros
aspectos de consideración.
Durante
el desarrollo del encuentro, se acordó que para construir la base legal de lo
que serÃa una “Ley de Riego” se debe integrar al gobierno; universidad; alcaldÃas;
fuerzas vivas y nósticos, por ser los más indicados para el manejo ambiental en
el estado.
Por
último, se planificó una próxima reunión de trabajo para el lunes 5 de octubre
del corriente año, donde los asistentes deben llevar sus propuestas para
estudiar la factibilidad jurÃdica y técnica de lo que serÃa este proyecto de
ley.
Prensa AlcaldÃa del municipio Rangel/Jesús
Rivas/CNP 21.831