- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Programa social de equinoterapia atendió
 más de mil 700 casos en este año


*** Los responsables de la iniciativa trabajan en la capacitación de los equinoterapeutas en diversas áreas, además de un taller para los padres y representantes de los pacientes, denominado “La Escuela de Padres”.

El Programa Social de Equinoterapia “Simón Bolívar”, adscrito a la gobernación del estado bolivariano de Mérida, atendió en los primeros nueve meses del año en curso más de mil 700 casos de niños y adultos con diversas patologías, en los espacios de la Plaza Monumental “Román Eduardo Sandia” y en el Coliseo de Tovar.

Así lo afirmó el director del programa, Giorgi Rey, quien indicó que los efectos de las terapias han resultado favorables para los pacientes atendidos y sus familias, logrando rehabilitar a usuarios con lesiones medulares y problemas neurológicos, entre otras afecciones.   
“En las últimas semanas, siete niños que recibieron la terapia volvieron a caminar; uno de los casos fue el de Jesús Salas, de tres años, quien no podía hacerlo  debido a una parálisis cerebral; gracias al programa logró andar en solo 15  días”, acotó Rey. 

Igualmente aseveró que los resultados presentados se deben al trabajo que realiza el equipo capacitado (humano y animal) a su cargo y la adquisición de nuevos dispositivos de rehabilitación, como el sensor de movimiento. “Gracias al apoyo del gobernador Alexis Ramírez, hemos conseguido avanzar notablemente en la evolución del programa de equinoterapia, en beneficio del pueblo merideño”.

Rey señaló que su despacho trabaja en la organización de jornadas de capacitación en diversas áreas para los equinoterapeutas, además de un taller para los padres y representantes de los pacientes, denominado “La Escuela de Padres”, donde se les explicarán las patologías que se atienden en el centro y los alcances del tratamiento con los equinos.

A la par de estos planes, el Programa de Equinoterapia “Simón Bolívar” prevé desarrollar un curso de lenguaje de señas, dirigido a los padres y representantes que tengan niños con discapacidad auditiva.

Marianela Mora, madre de uno de los pacientes atendidos, agradeció al mandatario regional y al equipo que trabaja en el programa por la mejoría de su hija, quien padeció una meningitis bacteriana, “ahora está gateando y a punto de caminar”. 

(Prensa OCI/ Reinaldo Burgués)