Los PDVALes del estado Mérida asà como en otros
estados, están siendo reacondicionados como parte de las polÃticas del Gobierno
Revolucionario para fortalecer la red socialista de alimentación en todo el
paÃs, y garantizar los alimentos al pueblo.
En este sentido, esta semana fueron modernizados con
nueva imagen publicitaria los PDVALes Santo Domingo ubicado en el municipio
Cardenal Quintero y el PDVAL Tovar, en
el municipio homónimo, los cuales recibieron dotación para su
reacondicionamiento interno y externo.
Como una estrategia delineada por el Presidente
obrero Nicolás Maduro Moros, para contrarrestar la guerra mediática que
pretende ocultar al pueblo los logros de la Revolución, en cada PDVAL han sido
colocados los certificados que otorgó a Venezuela, la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en
ingles), en los años 2013 y 2015, por haber reducido el hambre a cero, dos años
antes del tiempo establecido por la ONU.
Para Celia Monsalve, vocera del Consejo Comunal
Valecillos ubicado en las adyacencias del Pdval de Santo Domingo, este nuevo
reacondicionamiento, optimiza el servicio a la colectividad.
“El poder popular está trabajando de la mano con
PDVAL en esta zona del Páramo Andino, a través del Comité de Alimentación y
hemos logrado cero colas y atender a unas 400 personas diarias” comentó.
El Pdval Santo Domingo, fue inaugurado en el año
2008, y tiene una capacidad de almacenamiento de 30 mil kilos de alimentos,
expende un promedio de 12 mil kilos
semanales y atiende al mes a unas 9 mil personas.
De enero a agosto, este punto de venta expendió 363
toneladas de rubros y abasteció en este
mismo perÃodo a los habitantes de Santo Domingo con 50 mil kilos de leche en
polvo y 97 mil kilos de harina de maÃz entre muchos otros artÃculos de la cesta
básica.
Trabajando con compromiso patriótico y eficiencia,
la fuerza laboral de PDVAL en la entidad merideña, cada dÃa rinde tributo al
creador de la Misión Alimentación, al presidente eterno Hugo Chávez FrÃas,
porque soñó con una sociedad más justa donde los venezolanos tuvieran acceso a
los alimentos, el cual no tardó en concretarse mediante la certificación
otorgada por la FAO a Venezuela.
Ingrid Castellanos
Periodista del estado Mérida
PDVAL