*** La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) a través
del Fondo Nacional Antidrogas entregó este sábado Bs. 37.166.326,21 para el financiamiento
de 153 proyectos de prevención del consumo de drogas presentados por 65
consejos comunales y 88 instituciones de la entidad andina.
Con el
fin de consolidar la prevención en todo el estado Mérida, recuperar canchas
deportivas, instalar parques biosaludables, entregar implementos deportivos y
uniformes, la ONA a través del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), realizó
el 4to. Concurso Nacional de Proyectos de Prevención Integral Social en la
Siembra de Valores para la Vida, beneficiando a más de 1 millón 173 mil merideños.
El acto de entrega de recursos se
realizó en el Gimnasio Cubierto de Tucaní ubicado en la avenida principal Santa
María, estado Mérida y contó con la presencia del Gobernador del estado,
Alexis Ramírez; El Alcalde de Tucani, Rafael Ramírez; el presidente de la ONA,
G/D (Ej.) Irwin José Ascanio Escalona; el Vicealmirante Jefe del Zodi, G/B
Gustavo Saluzzo Ramírez; y el Director de la Policía Regional de Mérida,
Coronel Arturo Ramos Sáez.
El mandatario regionalexaltó la labor que
realiza la ONA en el estado andino, felicitando al órgano rector “por su
extraordinario trabajo en los 23 municipios de la entidad andina”, labor que
forma parte de la lucha del Gobierno Bolivariano por librar a Venezuela del
consumo de drogas y brindar a su población la seguridad que merece.
Por su parte, el titular de la ONA,
ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz (MPPRIJP) resaltó el compromiso del órgano rector con el pueblo
merideño al entregar, “en unión con los entes regionales más de 37
millones de bolívares a las comunidades para hacer realidad el sueño y
satisfacer la necesidad de la comunidad de tener espacios de paz”.
Cabe destacar que el concurso tiene
como finalidad, apoyar las iniciativas que promuevan la responsabilidad
compartida en el abordaje de la prevención del consumo de drogas, en el ámbito
socio-comunitario, a través de acciones orientadas a la prevención en las áreas
específicas como deporte, cultura, recuperación de espacios, educación y
difusión, por parte de las comunidades organizadas particularmente los consejos
comunales.
El presidente de la ONA recordó que
gracias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la Ley
Orgánica de Drogas “hoy se permiten que las instituciones como la ONA y el
Poder Popular promuevan estilos de vida saludables, valores y paz, inclusive el
hecho de poder estar entregando recursos el día de hoy”.