*** Estas actividades se están desarrollando con el objetivo de
promover una cultura de prevención en la juventud
merideña ***
Con el propósito de darle continuidad a las jornadas educativas
que el gobernador Alexis Ramírez, está impulsando con el objetivo de promover
una cultura de prevención en la juventud merideña, la dirección de Política
Integral a cargo de Luis Omar Ditta, a través del departamento de Fortalecimiento
Social, se ha desplegado en las diferentes instituciones de educación media de
la entidad merideña para desarrollar talleres de concientización en temas
relacionados a drogas y embarazo precoz.
En la última semana, esta dependencia de la gobernación del
estado, ha brindado atención en estas áreas a más de 670 estudiantes y padres
de ocho instituciones educativas entre las que se encuentran: el Liceo
Caracciolo Parra, el Liceo Alberto Carnevalli, Unidad Educativa Fermín Ruiz
Valero, Fray Juan Ramos de Lora y la Escuela Camilo Contreras, detalló Luis
Omar Ditta.
“Dentro de estas actividades, las cuales se han estado
desarrollando durante todo el año, no solo se ha abordado a los jóvenes de los
centros educativos, sino que en procura de atacar los problemas de raíz, se están dictando talleres de capacitación y
orientación a padres y personal docente, obrero y administrativo, con el
objetivo de ofrecerles las herramientas que les permitan no solo fomentar
valores en el estudiantado, sino también, saber cómo manejar casos de jóvenes
con problemas de conducta, violencia o adicciones y de esa manera saber cómo
ayudarlos”, aseveró el funcionario.
Apoyo de
instituciones
Ditta destacó la participación y el apoyo que la
iniciativa ha tenido por parte de los diferentes organismos estadales y
nacionales que se unen a la labor y participan de manera activa en cada
jornada: como son el Instituto Autónomo Policía del Estado Mérida (IAPEM),
Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Prevención
del Delito, entre otros.
Video
Foros
Asimismo, Ditta se refirió a los videos foros que
realizaron en la Fundación “José Félix Ribas” y en la Facultad de Medicina de
la Universidad de Los Andes (ULA), dirigidos a las personas que actualmente
reciben tratamiento en ese centro y a los jóvenes del grupo “Senderos Aéreos”,
respectivamente. En ellos se expusieron los efectos negativos que tiene sobre
las personas, el consumo de sustancias estupefacientes e igualmente sobre la
violencia, pornografía y el embarazo precoz.
Finalmente el director de Política Integral,
comentó que también desarrollaron las mesas de trabajo para la instalación del
“Programa Territorios de Paz”, con el fin de mejorar el clima escolar para la
convivencia.
Prensa Política Integral /politicaintegral.merida.gob.ve