El
poder Legislativo tiene previsto aprobar la reforma del Código de Procedimiento
Civil la cual ya tiene el visto bueno en primera discusión sostuvo el primer
vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, desde la
Universidad Bicentenaria en el estado Aragua.
Con
la reforma del instrumento, que tiene como principal objetivo simplificar todos
los actos y trámites que se efectúen en un proceso jurisdiccional civil
venezolano.
Destacó
que se actualizaran las leyes adjetivas a las reformas y se concretaran
adelantos consagrados en la Ley de Derecho Internacional Privado, Ley Orgánica
de Registro Civil.
Elvis
Amoroso reiteró que este instrumento busca que los procesos sean “breves y
sencillos, sin dilaciones indebidas, ni formalismos innecesarios o reposiciones
inútiles, según como lo dispone el artÃculo 26 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela”.
“Planteamos
esta reforma sin menoscabo de las garantÃas a las partes que deben estar
presentes en toda controversia judicial. Sin duda estamos ante un proceso más
favorable que el escrito, ya que evita el uso abusivo de recursos y mecanismos
destinados a demorar la resolución de la controversia; asimismo, se resguarda y
promueve el principio de la buena fe procesal”, agregó el diputado.
El
asambleÃsta indicó que dentro de esta propuesta se incorporaron artÃculos
nuevos inherentes a la autonomÃa del juez y a la necesidad imperiosa de que sea
el juez quien inicie el debate oral y evacue las pruebas respectivas.
Amoroso
señaló que de la Jurisdicción, Competencia Procesal Internacional y la
Cooperación Judicial Internacional fueron incorporadas la remisión a la Ley de
Derecho Internacional Privado. “Se realizaron cambios importantes en la
competencia procesal internacional; la cooperación judicial internacional; y en
el procedimiento de reconocimientos de los actos y sentencias emanados de
autoridades extranjeras”, adelantó.
ANTV
Foto archivo