El bullicio del tráfico, los transeúntes y la
acostumbrada movida comercial en la capital merideña no atañen el imperturbable
trabajo de pintores y artistas del Colectivo Fuga, que en una esquina de la
calle 26 retocan el rostro de Juan Félix Sánchez, inmortalizado en un mural,
pequeño oasis pictórico que irradia color y vida a las calles.
La escena tiende a hacerse cotidiana, pero hace parte de
un extraordinario esfuerzo de jóvenes pintores, diseñadores, arquitectos y
cineastas, que apoyados por la estatal Venezolana de Teleféricos, han
emprendido la restauración de 19 murales elaborados en 2013 a propósito de la
Feria Internacional del Turismo en Venezuela.
"Estamos utilizando el arte como un eje
transformador de la sociedad y a nosotros nos resulta de gran importancia que
el Gobierno siga apoyando este tipo de acciones. Estamos llenando de color y
vida nuestro paÃs", resaltó este sábado MarÃa Virginia Altuve, vocera del
área de proyectos del Colectivo Fuga en la jornada para la restauración de un
mural creado en homenaje al cultor merideño Juan Félix Sánchez.
La activista resaltó que el Colectivo Fuga ha
confeccionado y pintado más de 40 murales en año y medio de actividades,
periodo en el que también desarrollaron trabajos artÃsticos y de diagnóstico en
entidades como Distrito Capital, Apure, Falcón y Nueva Esparta.
Jefferson Parra, productor del Colectivo Fuga, resaltó el
apoyo brindado por la estatal Venezolana de Teleféricos a los colectivos
juveniles artÃsticos encargados de embellecer los espacios urbanos de Mérida
con un trabajo que impacta positivamente el paisajismo y el atractivo de la
entidad.
300 mil bolÃvares
de inversión
José Gregorio MartÃnez, presidente de Venezolana de Teleféricos
(Ventel) participó en la jornada de restauración de este sábado, donde informó
que se ha destinado una inversión de 300 mil bolÃvares para la restauración de
19 obras que integran la 1° ruta muralista del estado Mérida.
"El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del
Poder Popular para Turismo adelanta un proyecto de restauración de 19 murales
que suman 4 mil 500 metros cuadrados de área y conforman una galerÃa a cielo
abierto para la ciudad de Mérida", precisó.
Resaltó que la creación y mantenimiento de estos murales
desarrollados en la técnica del tradicional mural latinoamericano, constituyen
un patrimonio cultural para los merideños, además de que han generado un
proceso de capacitación y de captación de jóvenes organizados en agrupaciones como
el Colectivo Fuga.
Destacó que este trabajo se enmarca en una novedosa
estrategia de promoción del nuevo Sistema Teleférico MukumbarÃ, que impulsa el
reencuentro del nuevo teleférico con la ciudad, con los merideños y los
turistas.
AVN