*** La información la suministró Manuel
Molina quien dijo que estas brigadas deben estar conformadas por un integrante
de la JPSUV, uno del Frente Francisco de Miranda, un representantes del Consejo
Estadal de Comunicación Popular, un miembro del Poder Popular, todos
coordinados por el responsable de la comisión APC del Partido.
El coordinador estadal de la comisión de
Agitación, Propaganda y Comunicación (APC) del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV) Manuel Molina, durante una reunión con los coordinadores
municipales de la Comisión, efectuada este viernes, anunció que el próximo 3 de
octubre se estará llevando a cabo el acto central de abanderamiento de las brigadas
comunicacionales del estado Mérida.
Informó el vocero del PSUV que a la actividad
asistirá el vicepresidente de la Comisión, Ernesto Villegas, la dirigente
nacional del PSUV, Blanca Eekhout, asà como otros dirigentes nacionales y
regionales de la organización polÃtica.
“La idea es llevar a todos los rincones del
estado el mensaje de la Revolución Bolivariana, el mensaje de la verdad,
salirle al paso a la guerra psicológica, a las mentiras, medias verdades, que
cotidianamente se difunden en contra del pueblo y acompañar al gobierno
revolucionario del presidente Nicolás Maduro Moros, cumpliendo con el legado
del comandante eterno Hugo Chávez”, explicó.
El anuncio fue realizado, durante la
activación de los equipos municipales de comunicación, que contó con la
participación de representantes del Consejo Estadal de Comunicación Popular, la
JPSUV, el Frente Francisco de Miranda, periodistas del SIBCI, Instituciones
públicas y movimientos sociales que hacen vida dentro del Gran Polo Patriótico
en la entidad.
Molina aseguró que además de seguir haciendo
la comunicación convencional, se debe fomentar la “comunicación popular” como
un método “cada vez más eficiente en la medida que es más humana, la
comunicación boca a boca, el volante, el contacto directo con el Pueblo, la
discusión, la dialéctica, la compresión y atención permanente de las angustias,
proposiciones, alegrÃas y tristezas de los seres humanos, allà estará el éxito
de nuestra tarea comunicacional”.
Destacó que la cultura e integración de
activistas culturales de Mérida, forman parte indivisible y permanente de la
propuesta de Agitación, Propaganda y Comunicación de un movimiento
revolucionario, asà como la armonización en cada uno de los componentes de la
maquinaria para lograr que exista disciplina entre el mensaje y la
organización.
Brigadas
Comunicacionales
Manuel Molina informó que luego del proceso
de abanderamiento en nuestra entidad, habrá un encuentro en Caracas para
“discutir sobre los asuntos relativos a la APC, discutir la polÃtica, la confección
de un plan que nos haga cada vez más eficientes, y al mismo tiempo vamos con el
ejemplo, con nuestras propias manos, a reivindicar la comunicación popular”,
acotó Molina.
Asimismo, exhorto a los asistentes
a conformar estas brigadas las cuales deben estar integradas por un integrante
de la JPSUV, uno del Frente Francisco de Miranda, un representantes del Consejo
Estadal de Comunicación Popular, un miembro del Poder Popular, todos
coordinados por el responsable de la comisión APC del Partido. Esta base
organizativa se debe hacer en cada uno de los 23 municipios y las 86 parroquias
del estado.
Explicó el dirigente
polÃtico que en el acto de abanderamiento a cada brigada se les entregará un
kit de trabajo que será empleado como herramienta para la difusión de mensajes
en los distintos medios comunicacionales.
Finalmente, Molina señaló
que trabajan de forma consecuente y dispuestos a asumir cada una de las tareas
para lograr convertir al PSUV en un poderoso medio para la batalla
comunicacional, bajo el impulso polÃtico del gobernador Alexis RamÃrez y del
Presidente Nicolás Maduro.
Prensa Psuv Mérida