En una reunión con las autoridades de la vicepresidencia para la
Seguridad y SoberanÃa Alimentaria que se realizó este martes en Caracas
representantes del grupo Polar reconocieron que esta empresa cuenta con
suficiente inventario para producir harina de maÃz precocida en el paÃs y se
mantiene laborando al 100% de su
capacidad.
Tras la reunión, el vicepresidente para la Seguridad y SoberanÃa
Alimentaria, Yván Gil, refirió que está empresa, que produce cerca del 50% del
mercado en harina de maÃz precocida, se comprometió a sostener su capacidad
productiva.
"Hemos aceptado las disculpas de parte de Empresas Polar por
un mal entendido, que entendemos producto de diversas circunstancias. En su
cuenta Twitter se anunciaba ayer (lunes) la inminente paralización, nos han
explicado y hemos entendido la explicación de los representantes de Polar, y es
totalmente falso que Polar se encuentre ante a una paralización inminente, todo
lo contrario".
Recalcó que está garantizada la producción de harina de maÃz
precocida para todo este año, incluyendo la temporada decembrina.
"Hemos chequeado los niveles de inventario, los cuales en
diversas empresas alcanzan entre 50 y 60 dÃas de inventario a la fecha de
materia prima, iniciando en este momento la cosecha de cereales, empezar la
cosecha de cereales con dos meses de inventario es sumamente positivo".
Agregó que las empresas del Estado también se encuentran
produciendo alrededor de 24 mil toneladas mensuales de harina de maÃz
precocida.
"Es decir el mercado puede estar tranquilo que va estar
abastecido", exclamó.
Por su parte, el director de Alimentos Polar, Pablo Baraybar,
reconoció que la empresa mantiene suficiente inventario de materia prima para
la producción de harina de maÃz precocida.
"Tenemos casi 46 mil toneladas guardadas de materia prima, y
la cosecha (de cereales) deberÃa estar comenzando a ingresar a partir de la
primera semana de octubre", explicó.
Asimismo descartó que esta empresa tenga algún problema para
producir este producto, que representa uno de los principales alimentos de los
venezolanos.
"Nosotros estamos produciendo full, producimos 24 horas
corridas y como ustedes saben acabamos de ampliar la planta de Chivacoa, que
nos permite producir 42 millones de kilos más al año, asà que la producción de
Polar está garantizada, estamos en casi 550 millones de kilos al año",
detalló.
En esta reunión, en la que también participaron los ministros de
Alimentación, Iván Bello, y de Agricultura y Tierra, José Luis Berroterán,
también se acordó mantener una mesa de trabajo con representantes de Polar para
revisar la estructura de costos, aprovisionamiento de materia prima, nivel
tecnológico, programas de siembre y producción de semillas.
AVN