El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel
RodrÃguez Torres, destacó este martes que el Plan Nacional de Desarme, que se
iniciará el próximo lunes 29 de septiembre, fomentará oportunidades de estudios
en el paÃs como un incentivo a los ciudadanos y las ciudadanas que entreguen
voluntariamente sus armas en los más de 60 centros que serán habilitados en las
diversas regiones del territorio nacional.
Estas oportunidades de estudio, resaltó, podrÃan extenderse a sus
familiares: Hermanos y hermanas, hijos e hijas, nietos y nietas, entre otros
integrantes del núcleo familiar.
Asimismo, el Ministro señaló que, entre otros incentivos
"para motivar a la gente a que se movilice por el desarme, las primeras 10
personas que entreguen sus armas el lunes en los centros que hemos destinado en
todo el paÃs le vamos a entregar becas de estudios completas por cinco años, en
la universidad que escoja".
Durante la presentación del Plan Nacional de Desarme, efectuado en
el Complejo Siderúrgico Nacional, en Barquisimeto, estado Lara, región
centro-occidental del paÃs, agregó que las personas que entreguen las armas en
cualquiera de los más de 60 centros instalados recibirán otros estÃmulos,
relacionados con el pago de semestres.
Colocó a manera de ejemplo: "Si usted está armado y tiene un
hijo estudiando, nosotros nos comprometemos a pagarle un semestre en la
universidad".
Comentó que otros incentivos están relacionados con la entrega de
equipos electrónicos, computadoras o tabletas para sus estudios. También financiamiento
de proyectos socio-productivos a pequeñas empresas familiares.
Cuatro modalidades de entrega
El ministro explicó que se establecieron cuatro modalidades para
que los ciudadanos entreguen sus armas de fuego de manera voluntaria.
La primera consiste en la entrega confidencial, voluntaria y sin
incentivo; la segunda es confidencial, voluntaria y con incentivo.
En la tercera y la cuarta opción se estipula que la persona se
registre y esté dispuesta a recibir o no alguno de los incentivos propuestos en
el plan.
"El objetivo es garantizar la entrega voluntaria de armas de
fuego o municiones en posesión de personas naturales y jurÃdicas que se
encuentren en el territorio nacional con miras a disminuir los Ãndices
delictivos", resaltó.
Plan fortalecerá territorios de
paz
Durante el acto, RodrÃguez Torres enumeró los centros que serán
habilitados para la entrega voluntaria de armas en cada una de las regiones del
paÃs. En el caso del Distrito Capital, se habilitó la 3ra División de
InfanterÃa con sede en Fuerte Tiuna.
También en el Comando de la Aviación del Ejército en la Base
Francisco de Miranda en La Carlota, en la Comandancia General de la Armada en
San Bernardino y en la sede de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de El
Rosal.
En los estados Aragua, Táchira, Miranda y Lara se habilitaron tres
centros, en Nueva Esparta uno, dos en Carabobo, Amazonas, Delta Amacuro,
Mérida, Trujillo, Barinas, Cojedes, Yaracuy y Portuguesa; en BolÃvar, Apure y
Guárico cinco, y en Falcón y Zulia cuatro.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó la tarde del
pasado domingo el Plan Nacional de Desarme.
Este plan se suma al conjunto de iniciativas impulsadas por el
Estado para fortalecer los territorios de paz en todo el paÃs.
El programa contempla la instalación de más de 60 centros de
desarme y la creación del Fondo Nacional del Desarme, para el cual fue fueron
asignados 300 millones de bolÃvares.
El programa trabajará de forma articulada con los Cuadrantes de
Paz, las Canchas de Paz, las iniciativas del Movimiento por la Paz y la Vida y
la incorporación de los jóvenes en la Misión Barrio Adentro Deportivo en las
comunidades.
AVN