- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Personas con discapacidad de Mérida 
discuten propuestas de Reglamento de Ley



*** En las páginas web del Conapdis y de la misión, www.conapdis.gob.ve y www.misiondrjgh.org.ve, respectivamente, estarán detallados los lugares donde se va a desarrollar la agenda de parlamentarismo de calle, así como el proyecto de ley.

Ayer. En los espacios del Hotel Escuela, de la entidad merideña, se realizó la consulta nacional, para la reforma de la Ley para Personas con Discapacidad, aprobada en el año 2007, implementada por el Gobierno nacional, dicha actividad se efectuará los días 18, 19 y 20 de septiembre, en todo el país. El propósito es fortalecer la atención integral, así como establecer los Derechos y Deberes de esta población.

La coordinadora de prefecturas de la dirección de Política Integral, Ingrid Carrillo, destacó que el gobernador Alexis Ramírez, apoya la reforma puesto que “en la Cuarta República las personas con discapacidad eran excluidas, por tanto, el Gobierno Bolivariano, les dio vida al incluirlos a la sociedad, porque sus potencialidades siguen tomando impulso”, precisó.

Dijo la vocera que entre las principales propuestas presentadas se encuentran: el desarrollo de talleres de capacitación, protección hacia las personas con discapacidad y oportunidades de trabajo a los familiares  de los mismos.

Cabe señalar, en el marco del parlamentarismo de calle las personas con discapacidad, familiares y el poder popular, podrán participar en la discusión de la propuesta de Reglamento de la Ley de Personas con Discapacidad en sus parroquias, municipios y estados, para enfocar bajo mesas de trabajo los vacíos que pudo dejar la ley.

Las instituciones participantes durante el desarrollo de la referida consulta fueron: Secretaría de Despacho, la dirección de Política Integral y los prefectos,  Fundacomunal, Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y el Banco de la Mujer.

En representación de la Secretaría de Despacho, para la Misión José Gregorio Hernández, municipio Libertador, Nancy Díaz, expresó que la discusión se lleva adelante de forma consciente e integral para dar beneficios a las personas con discapacidad, “más haciendo renombre a esta gran Ley que al ser orgánica cubre todas las necesidades de este sector”.

Manifestó “las personas con discapacidad han tomado con mucha emoción y entusiasmo esa Ley que nuestro Comandante Chávez y ahora el presidente Maduro les ofrece”.   

Díaz informó en el estado Mérida, se convocó a todo el poder popular, en especial a las personas con discapacidad, fundaciones, empresas, frentes y movimientos sociales e instituciones públicas a participar en el debate.


Por su parte, el coordinador de la unidad municipal de atención a las personas con discapacidad en el estado Mérida, Antonio Guerrero, dentro de sus propuestas consideró importante las ayudas técnicas, es decir los aparatos y equipos utilizados por la población con discapacidad, según el vocero que los mismos se produzcan en el país. Otra de sus propuestas es la apertura de las unidades municipales para personas con discapacidad.

Política Integral/ Elianys Salas