Ministro Fernández solicitó a universidades datos
de matrÃcula y
nómina para calcular presupuesto 2015
El ministro de Educación
Universitaria, Ciencia y TecnologÃa, Manuel Fernández, solicitó a las
universidades del paÃs la información precisa sobre la nómina de personal
(docentes, empleados administrativos u obreros), asà como la matrÃcula
estudiantil y sedes que permitan establecer una base de datos sobre la cual
calcular el presupuesto que se asignará a las casas de estudio en 2015.
"Espero de ustedes la mayor sinceridad y transparencia en
términos reales para la realización de la distribución presupuestaria a cada
universidad. Hay que construir un documento que sea una referencia para
iniciar" la asignación del presupuesto, manifestó en la reunión que
sostuvo este martes con más de 60 rectores, durante la sesión extraordinaria
del Consejo Nacional de las Universidades (CNU), en el Auditorio de la Universidad
Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), en Caracas.
En esta reunión también se debatió sobre el presupuesto que debe
asignarse para el último trimestre de este año 2014.
El ministro informó que el equipo de la Oficina de Planificación
del Sector Universitario (Opsu) tomó nota de cada necesidad en cuanto al monto
y objetivo de los recursos para que haya mayor agilidad en las transferencias,
de acuerdo a la disponibilidad que tiene el Estado venezolano.
Fernández también solicitó a las universidades un inventario de
las capacidades de investigación, que incluya al personal con que cuentan,
equipamiento, laboratorios, bibliotecas y qué recursos tienen para la
realización de estudios cientÃficos. "Debemos saber con qué contamos en el
paÃs para investigar de forma consolidada, los recursos para la investigación,
más allá de lo financiero", expuso sobre esta solicitud que debe estar
lista en una semana.
"Iniciamos este CNU con una reflexión en torno a la necesidad
de la investigación, para que tenga un rol protagónico en la vida nacional y en
las universidades en particular, en función de esto, solicitamos a los rectores
que en el plazo de una semana debemos tener información sobre las capacidades
de investigación desde lo tangible hasta lo intangible, pasando por la gente,
los laboratorios, información y bibliotecas", dijo el ministro.
En este sentido, exhortó a las autoridades universitarias a
formular una lista de proyectos de investigación. "Lo que son sus ideas y
lÃneas estratégicas, de tal forma de tener una visual de los proyectos que
están en marcha".
Además, Fernández instó a facilitar los planes de formación
docente para lograr próximamente la conformación de un Plan Nacional de
Formación Docente, a través de los aportes y experiencias de los centros
universitarios, reseñó una nota de prensa del Ministro de Educación
Universitaria, Ciencia y TecnologÃa.
En la reunión con los rectores también se abordó el tema de las
matriculas de las universidades privadas, a lo que concluyeron realizar unas mesas
de trabajo en un corto plazo, que deberán estar integradas por miembros del
CNU, representantes estudiantiles, un equipo del ministerio, un equipo de la
universidad y la presencia de la Superintendencia Nacional de Precios Justos.
AVN