Un total de 8.894 conductores de buses y microbuses, taxistas,
mototaxistas, mensajeros motorizados, choferes de carga pesada y conductores
avances, ha censado la Misión Transporte en el estado Mérida, entidad donde el
registro nacional de transportistas concluye esta semana.
Arnaldo Rondón, coordinador de la Fundación Fondo Nacional de
Transporte Urbano (Fontur) en la entidad, recordó este martes que el censo de
la Misión Transporte iniciado el 22 de agosto traerá beneficios sociales y
económicos al sector de los transportistas.
"Hemos organizado una serie de operativos en todo el estado,
se abordaron todos los municipios por ejes y esta semana cerramos el censo para
proseguir con el resto de los vértices de la Misión Transporte", detalló.
Entre los beneficios que percibirán los transportistas destaca la
inclusión en el Seguro Social.
En la entidad andina indicó Rondón uno de los primeros logros de
la misión fue la apertura de la ProveedurÃa de Transporte, almacén que vende
insumos para el mantenimiento de buses, microbuses y carros a precios justos,
con ahorros de entre 47 % y 68 % respecto a los comercios privados.
Además adelanta las gestione para el procesamiento del Registro
Nacional de transportistas, a través del cual se hará un diagnóstico de las
necesidades del sector, una evaluación regional de la estructura de costos del
transporte y las posibilidades de financiamiento.
También se adelantan planificaciones y diagnósticos para dar el
impulso de la educación vial, la construcción de infraestructuras de servicio
para el transporte, y la optimización de rutas, señaló Rondón.
AVN