Instalan nueva tubería que aumentará caudal de
agua potable para
40 mil habitantes en Mérida
La instalación de una nueva línea de aducción en la avenida Las
Américas de la capital del estado Mérida, en los andes de Venezuela, permitirá
incrementar en 66% el caudal de agua potable que surte a 40 mil habitantes de
las zonas residenciales contiguas a la arteria vial.
La ejecución de esta obra cuenta con una asignación de 6 millones
de bolívares canalizada, a través del Plan Nacional de Agua que impulsa el Gobierno
venezolano.
Jorge Becerra, presidente de la estatal Aguas de Mérida, informó
este lunes en entrevista con AVN que la segunda fase del proyecto de tres
etapas se puso en marcha el reciente fin de semana, con el objetivo de instalar
un tramo de 300 metros de tubería en 4 fines de semana.
“El Plan nacional de Agua quiere adelantar una planificación que
se ajuste al crecimiento poblacional, hay tuberías de aguas servidas y de agua
potable que ya no se dan abasto, por eso estamos aumentando la cantidad de agua
suministrada y la presión con una tubería nueva”, resaltó Becerra.
El titular de Aguas de Mérida precisó que en esta segunda fase del
proyecto se invierte en el tramo de la avenida Las Américas, entre los centros
comerciales Plaza Mayor y Cantaclaro, cuyos trabajos se ejecutan en turnos
diurnos y nocturnos este martes 24 de junio y los tres fines de semana
subsiguientes.
Becerra detalló que la vieja línea de aducción de 6 pulgadas está
siendo sustituida por una nueva tubería de acero de 10 pulgadas y dos válvulas
reguladoras, con lo que se incrementará el caudal de agua potable para surtir
con 50 litros por segundo a sectores como Las Marías, el Campito y Parque Las
Américas, entre otros.
Recordó que la primera etapa de esta obra consistió en sustituir
la tubería en el tramo de 1,2 kilómetros que va desde la Urbanización Santa Ana
hasta el centro comercial Plaza Mayor.
La tercera etapa de esta adecuación del acueducto merideño se
extenderá hasta las cercanías del viaducto Miranda y contempla la sustitución
de tuberías en las zonas residenciales contiguas a la avenida Las Américas, lo
que permitirá garantizar y optimizar el suministro de agua a las familias que
habitan en edificios.
Llamado a una planificación
concertada
El presidente de Aguas de Mérida resaltó que la falta de una
planificación adecuada por parte de la alcaldía del municipio Libertador de
Mérida a cargo del burgomaestre Carlos García (Primero Justicia) ha generado,
con el otorgamiento de permisos para desarrollos comerciales, una sobrecarga a
la red de agua potable.
“En la avenida Las Américas tenemos cualquier cantidad de centros
comerciales, clínicas y centros empresariales. Allí también hay una población,
si la alcaldía no toma en cuenta la debida planificación del municipio, se
genera una carga a los servicios públicos, de la que luego se quiere culpar al
Estado”, subrayó.
La estatal Aguas de Mérida ofrece cobertura de agua potable a más
del 72% de la población del estado. El restante 28% del suministro está
asociado a sistemas autogestionados de comunidades rurales que reciben apoyo
técnico en materia de potabilización, distribución y mantenimiento de redes.
AVN