Significado
de la Cuaresma
*** El
inicio de la cuaresma, es recordar los 40 dÃas
y las 40 noches donde Jesús se retira hacia el desierto a prepararse
espiritualmente para este importante tiempo de fe y reflexión.
Como es
tradición entre los católicos, este miércoles de ceniza un importante número de
personas asistieron desde tempranas horas de la mañana a la BasÃlica Menor
Inmaculada Concepción de la ciudad de Mérida a recibir la Ceniza.
Estas
cenizas es la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior (2013),
y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza de los fieles como signo de la
caducidad de la condición humana; como signo penitencia.
Luis Enrique
Rojas Ruiz, párroco de la Catedral, con gran optimismo manifestó que a pesar de
la situación de tensión que se vive en la ciudad los católicos acudieron a las
misas programadas.
“Esto es
gratificante pues confiamos en el señor que lo puede, a que nuestro paÃs tome
el rumbo por medio de la fe. Las personas me manifestaron la incertidumbre que
sienten al salir a las calles, pero a
pesar de ello vinieron a la casa de Dios”, aseguró.
Indicó el
Padre que como siempre están tratando de llenar de paz a las personas, para que
todos puedan ser multiplicadores de paz, pero con sinceridad, resaltando que la misma se logra sólo con e
encuentro con Dios. “Con Dios todo lo podemos, sin Dios nada”.
Significado de la Cuaresma
El párroco
explicó, que el miércoles de ceniza,
permite a los creyentes preparase para
el tiempo de cuaresma, que significa recordar los 40 dÃas y las 40 noches donde Jesús se retira hacia
el desierto a prepararse espiritualmente para este importante tiempo de fe y
reflexión.
“Jesús, es
el autor de este tiempo de cuaresma, y nosotros como cristianos estamos
llamados a vivir acompañados de la palabra de Dios, y con todos aquellos
preceptos cristianos que nos puedan ayudar a vivir este tiempo de cuaresma, pues
es un tiempo de reflexión personal, donde se debe dar el triple encuentro con
Dios y con uno mismo y con nuestros hermanos, aprendiendo construir un desierto
de oración, para que trabajemos espiritualmente y más en estos momentos tan
difÃciles”, concluyó.
Prensa Arquidiócesis de Mérida /YE