El representante estudiantil ante el Consejo Universitario de la
Universidad de Los Andes, Inder Romero, señaló que “el Rector Mario Bonucci se
pronunció solamente en cuanto a la violencia a la que fue sometida la alcaldÃa
del municipio Libertador e ignoró la magnitud del desastre de la ciudad, lo
cual no justificamos y condenamos enérgicamente”.
Asimismo, manifestó que le
llama la atención, como el rector no dice nada referente a la violencia que ha
estado sometida la ciudad de Mérida por parte de grupos vandálicos, que algunos
de ellos se hacen llamar estudiantes. “Han arrancado teléfonos públicos, ¿será
que los teléfonos públicos tienen cara de chavistas?; han arrancado arboles
atentando con nuestro medio ambiente y el Rector no se ha pronunciado respecto
a esto; yo no creo en violencia buenas ni en violencias malas, al parecer eso
es lo que cree el Rector”.
Asà mismo, se refirió a las declaraciones de la presidenta de la
FCU de la ULA, Liliana Guerrero, quien no ha hecho más que ignorar a los
estudiantes que forman parte de la ULA. “A parte de una gestión pobre, lo que
ha tenido como fruto ha sido que apoyó enérgicamente la paralización de
actividades del año pasado, y por ello perdimos un semestre, perdimos el año,
perdimos dos mini semestres y los intensivos y ella no se pronunció al
respecto”.
Dijo que “ahorita se genera esta agenda de violencia que viene
desde el siete de febrero, donde insisto, ellos han estado aupando a estos
encapuchados, para generar estos destrozos; entonces ahorita que se está
hablando sobre la agenda de paz, quieren imponer condiciones, sencillamente
ellos no quieren la paz”.
Inder Romero hizo un llamado a la colectividad merideña a que abra
los ojos sobre lo que ha venido denunciando. “Estos bandidos que han utilizado,
sencillamente son los peones que lanzan al frente para sacrificar y luego
podemos ver su alfil, que es Leopoldo López, que también lo iban a sacrificar,
pero no le dio chance para luego mover a su reina”.
Por último, dijo que la manipulación mediática forma parte de la
fotografÃa completa de desestabilización que se está planteando, haciendo un
llamado a las autoridades de la Universidad de los Andes a que asuman el
ejemplo, que a pesar de las diferencias polÃticas que tiene con el Vicerrector
de la ULA del Táchira, debe reconocer su decisión de asistir a la Conferencia
por la Paz y la Vida, donde dialogó con los asistentes.
Prensa OCI