El subteniente del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, Wilmar
Romero, hizo un llamado de conciencia a los manifestantes que se encuentran
obstaculizando las principales vÃas de la entidad, especialmente de la ciudad
de Mérida, para que les permitan cumplir con su trabajo, ya que en ocasiones no
pueden atender a personas con problemas de salud y los espacios verdes que
requieren de asistencia profesional inmediata, debido a los obstáculos que se
encuentran a su paso.
Romero destacó, que los incendios forestales se han incrementado
en un 30% en esta época de verano entre los meses de febrero y marzo, dejando
un saldo de 231 incendios en comparación con el año pasado cuando hubo 167
deflagraciones, las cuales también han sido provocadas por los acontecimientos
violentos protagonizados por los manifestantes, lo que representa un atentado
ecológico.
Dijo que a través de las manifestaciones en estos últimos dÃas, la
población merideña ha estado expuesta a contraer enfermedades respiratorias,
por la quema de cauchos, lo cual provoca el desgaste de los espacios verdes y
aumenta la contaminación ambiental.
Por otra parte, Romero informó que esta situación complica,
además, el déficit de agua que hay actualmente en la ciudad de Mérida, ya que
se produce un gasto aproximado de 250 mil litros de agua para apagar los
incendios, muchos de los cuales son provocados.
Asimismo, indicó que las personas que sean descubiertas en
flagrancia de delitos ambientales, se les aplicará la Ley Penal del Ambiente,
con sanciones de años en cárcel o pago de unidades tributarias establecidas en
la misma.
“El Cuerpo de Bomberos es una institución que no discrimina
ninguna corriente del pensamiento, ni hace diferencia en ideologÃa polÃticas,
ni religiosas, su trabajo es proteger a la ciudadanÃa y nuestro distintivo es
el chaleco naranja; por ello pedimos que nos dejen cumplir con nuestro trabajo”.
Prensa OCI Mérida