La noche lluviosa del 28 de julio de 1954, en Sabaneta, estado
Barinas, la patria parió a Hugo Chávez, principal promotor de la justicia
social del pueblo humilde y excluido, objetivo que le dio vida unos 44 años después
a la Revolución Bolivariana. Es asà como Barinas es considerada la cuna de la
revolución socialista que hoy se consolida.
"Es un orgullo que se asume con mucha humildad pero también
con mucho compromiso", manifestó Adán Chávez, hermano mayor del lÃder de
la Revolución Bolivariana, aquel muchacho que con la ilusión de ser un pelotero
llegó a Caracas, dejando su querida Sabaneta.
"Ésta (Barinas) es la cuna de la revolución y aquà se
continuará consolidando la Revolución Bolivariana", recalcó Adán con compromiso,
responsabilidad, que también es asumida por los venezolanos, ese pueblo que
permitió que en las batallas el comandante Chávez se mantuviera invicto.
Adán, quien hace un año recordaba cuando tres décadas atrás, en
diciembre de 1981, recibió el libro PaÃs Portátil, de Adriano González León, de
manos del lÃder bolivariano, en el que su hermano le escribÃa que los morrales
que ambos llevaban para el colegio eran infinitos y que no tenÃa dimensiones
para colocar dentro de ellos los sueños de construir una patria libre y
soberana, tal como recordó este miércoles, a un año de la siembra del
Comandante.
Al ratificar su compromiso de seguir llenando esos morrales, Adán
Chávez resaltó que a ese juramento se le unió Venezuela. "Hemos tenido un
remolino de emociones en nuestro interior y sabemos que es compartido por
muchÃsima gente en Venezuela y más allá de nuestras fronteras. Un remolino de
emociones con tristeza pero también con mucha convicción revolucionaria. Ese
conjunto de emociones nos fortalece el alma, nos fortalece la conciencia para
seguir defendiendo el legado del Gigante, para continuar con mucha fuerza, con
mucha convicción, consolidando la patria que Chávez nos dejó".
"Es un gran compromiso, es una especie de huracán interior
que se comparte con millones de personas, donde las tristezas, las alegrÃas, la
convicción, la conciencia del deber social se conjugan para fortalecer el alma,
la conciencia y la mente para seguir adelante", subrayó Adán, durante una
entrevista que transmitió Venezolana de Televisión.
Hugo Chávez fue blanco del ataque de la oligarquÃa imperial y
criolla. Ataque que comenzó desde el mismo diciembre de 1998, luego que el
pueblo, en las elecciones presidenciales, le otorgó la victoria al comandante.
Hoy, a un año de su siembra, ese ataque no ha cesado. Pretende borrar la figura
eterna de Chávez.
"Que nosotros sigamos gritando con mucha fuerza y por todas
partes: '¡Chávez vive!' es una gran realidad que la grna mayorÃa de la gente
siente, asume, especialmente en Sabaneta".
"Sabaneta es la cuna de la revolución y aquà se seguirá
consolidando la Revolución Bolivariana", ratificó.
AVN