- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Trabajadores Mintur denunciaron ante la Fiscalía asedio contra Venetur


Los trabajadores y trabajadoras del hotel Venetur Mérida, Colegio Universitario Hotel  Escuela Fondo Mixto de Turismo y del Nuevo Sistema Teleférico de Mérida (STM) Mukumbarí, denunciaron formalmente ante el Ministerio Público las agresiones que grupos de oposición gestaron contra el hotel  Venetur.

Leonel Matos, gerente general del hotel, informó que la institución entregó ante el organismo público videos e imágenes de los hechos violentos de los que fueron víctimas el pasado 17 de febrero, así mismo hizo un llamado a la paz y a la tolerancia ya que las agresiones continúan. "Calificamos a esta violencia como fascista, porque a estos grupos violentos no les importa las personas que están hospedadas en el hotel y se ven afectados los turistas y los trabajadores", acotó.

Por su parte Gladys Ayala, directora del Hotel Escuela y Fondo Mixto de Turismo, expresó que como institución formadora de los futuros hoteleros y hoteleras repudia el asedio que ha presentado el hotel en los últimos días."Las instalaciones ayudan a la formación de los estudiantes, quienes realizan su prácticas en el hotel, por eso cualquier tipo de agresión contra las instalaciones y sus trabajadores también es una agresión al proceso de formación de los estudiantes", puntualizó.

Para los trabajadores de Venezolana de Teleféricos (Ventel) el alcalde del municipio Libertador, Carlos García, ha sido indiferente ante la intensificación del fascismo, a través de la violencia en la ciudad de Mérida. "Todo lo que es la seguridad pública es parte de su competencia y no vemos por ningún lado a la policía del municipio, observamos a los organismos del estado realizando su trabajo, dijo José Gregorio Martínez, presidente de Venezolana de Teleféricos (VENTEL) y gerente del Nuevo STM Mukumbarí.

Finalmente, todas las trabajadoras y los trabajadores manifestaron su descontento ante los acosos contra la institución e hicieron un llamado a parar la violencia para poder convivir en paz.

Yohama Bastidas/Prensa VENTEL