Colectivos femeninos culturales, estudiantiles y políticos,
madres, profesionales y trabajadoras, lideran este sábado en la capital del
estado Mérida una masiva movilización por la paz y la vida para sobreponer la
violencia fascista, con el amor, la fraternidad y la mesura de las fuerzas
revolucionarias en la entidad.
Banderas, canto revolucionario, alegría y mensajes de solidaridad
para las víctimas del fascismo desbordaron la movilización, que partió del
sector Glorias Patrias, recorrió toda la avenida Independencia (3°) y arribó
por la avenida Bolívar (4°) a la Gobernación del estado.
Autoridades civiles y políticas acompañaron la movilización
convocada por el sector femenino, que se replicó en todas las entidades
venezolanas.
Alexis Ramírez, gobernador del estado; Luis Martínez, primer
Intendente; María Alejandra Castillo, dirigente del Psuv, Xiomara Godoy,
directora de Bibliotecas públicas y Daviana Muñoz, directora del Instituto de
la Juventud, entre otros dirigentes, acompañaron a la vanguardia femenina en la
marcha.
Carolina Meneses, militante de la Juventud del Partido Socialista
Unido de Venezuela (JPsuv) resaltó que la violencia sólo puede acarrear
resultados lamentables y destacó que el reciente deceso de la madre merideña
Delia Lobo, como consecuencia de una trampa para motorizados colocada en la
calle por grupos fascistas, es una "aberración" que debe ser
rechazada por toda mujer, sin distingo ideológico.
"También llamo a todas las mujeres a solidarizarse con la
compañera estudiante de la ULA Génesis Perozo, quien fue golpeada, rociada con
gasolina y amenazada de muerte por grupos radicales recientemente. No nos
dejemos manipular", pidió Meneses, en alusión a la propaganda de guerra
que prolifera en redes sociales y cadenas internacionales de noticias
vinculadas a grandes capitales.
"A esta movilización por la paz y la vida nos mueven el amor,
la solidaridad, la esperanza, la fe y el patriotismo. La mujer merideña siempre
ha sido pacífica, trabajadora y luchadora, por eso estamos aquí, felices de
defender nuestra patria con todas las enseñanzas de nuestro máximo líder
histórico, Hugo Chávez", resaltó Meneses.
Yeniséi Barrolleta, trabajadora del Inces y estudiante de Idiomas
en la ULA, rechazó el accionar de grupos radicales promovidos por la oligarquía
y ultraderechistas como el expresidente colombiano Álvaro Uribe y el dirigente
de Voluntad Popular Leopoldo López, agitación que ha ocasionado pérdidas
económicas y la muerte de valiosos ciudadanos en el país.
"Nosotros somos un pueblo de paz, queremos trabajar, estudiar
y tener vidas productivas, por eso rechazamos el sitio que quieren imponer en
Mérida por la fuerza grupos radicales fascistas de derecha", resaltó.
Ramón Soto, estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA),
destacó que la paz y la tranquilidad reclamada este sábado por las mujeres
merideñas es también la consigna de los hombres, movilizados en apoyo a la
democracia, la constitucionalidad y al presidente de la República, Nicolás
Maduro.
"Llamamos al diálogo a esa juventud que difiere, los llamamos
a que se unan al trabajo por la sociedad, porque en últimos términos, todos
queremos el desarrollo de la patria y el porvenir colectivo", resaltó.
Bandas musicales, banderas y consignas por la paz caracterizaron la
marcha, descrita por buena parte de los asistentes como una genuina
manifestación pacífica en favor de la paz, la vida y la tolerancia.
AVN