El coordinador estadal de la Comisión de comunicación
del PSUV Mérida, Manuel Molina, aclaró que en ningún momento Conatel ha
suspendido la transmisión de programas informativos y de opinión y, mucho
menos, la cobertura de hechos noticiosos que se suscitan en la entidad
merideña, rechazando además la mala intención de un mensaje grabado que se difunde en la
redes sociales donde se indica que, presuntamente el Estado, habrÃa emitido una
orden en este sentido.
Molina, citó parte del
contenido de lo declarado por el Director General de Conatel, William Castillo,
en cuanto a que el Directorio de responsabilidad social “considera de suma
gravedad que nuevamente, al amparo de la libertad de expresión, plenamente
garantizada en nuestro ordenamiento jurÃdico, algunos actores del espectro
radioeléctrico realicen una cobertura mediática que podrÃa o pudiese
privilegiar, en tiempo, tratamiento y lenguaje, la promoción de la violencia y
los llamados a caotizar la vida pública, por encima de la convocatoria al
diálogo, el respeto a la ley y la solución pacÃfica de los conflictos”.
“Los operados de medios
de radiodifusión, televisión y medios electrónicos, tienen que conocer lo
contenido en la Ley
de responsabilidad social en radio, televisión y medios electrónicos y saber
que la violación o desconocimiento de esta Ley acarrea penas y sanciones claramente establecidas,
información que también debe ser del dominio de locutores y periodistas para
saber cuales son los lÃmites del ejercicio profesional que además está signado
por el cumplimiento de otros preceptos legales y éticos que cabalgan en función
de un periodismo serio, ético y veraz”.
De igual forma, explicó
el dirigente polÃtico que, en ningún momento, se está estableciendo censura u
obstáculos al ejercicio periodÃstico y a la norma constitucional que permite a
los ciudadanos y ciudadanos expresarse libremente, lo que sucede es que detrás
del precepto de la “libertad de expresión” existen elementos jurÃdicos que
prevalecen en función de evitar excesos que pudieran generarse en escenarios de
alta conflictividad.
Finalmente, Manuel
Molina, recalcó que durante el gobierno revolucionario y por voluntad del
Comandante Hugo Chávez, Venezuela ha enarbolado banderas de libertad y ha
establecido las mayores facilidades para que verdaderamente los ciudadanos y
ciudadanos puedan decir libremente lo que desean, incluso, los más radicales
factores de oposición, lo utilizaron para irrespetar la majestad del presidente
Chávez y ahora lo hacen en contra del presidente Maduro.
PRENSA
PSUV MÉRIDA/Edward Pulgar Emonet