Este 27 de febrero de 1989 el pueblo de Mérida salió a las calles
para conmemorar los 25 años de aquel día, en que las clases más desposeídas
bajaron de los cerros para protestar contra las medidas económicas impuestas
por el gobierno de Carlos Andrés Pérez.
La gran marcha partió desde la plaza Sucre de la parroquia Milla y
llegó hasta la Bolívar y estuvo encabezada por el Secretario General de
Gobierno, Luis Martínez, quien aseguró que la revolución bolivariana tuvo sus
orígenes en los sucesos de “El Caracazo”.
“De ahí venimos, pues, algunos años más tarde, exactamente el
cuatro de febrero de 1992, conoceríamos el “Por ahora” del Comandante Hugo
Chávez y se abriría una nueva etapa que todavía hoy estamos construyendo,
gracias al Presidente Nicolás Maduro”, señaló.
El pueblo está en la calle, dijo, pero no como en aquel 27 de
febrero del año, sino que ahora sale para defender su patria, su familia, el
legado del Comandante Hugo Chávez y los logros que la revolución bolivariana ha
alcanzado durante estos últimos 15 años.
“En Venezuela tenemos una derecha que intenta secuestrar esta
fecha que es del pueblo, pero no podrán confundirnos, porque mientras ellos
velan por los intereses de la oligarquía, nosotros salimos a la calle para
defender a nuestro pueblo y los logros de la revolución”, aclaró.
Ante la pretensión de algunos grupos de la derecha que intentan
recrear las condiciones de “El Caracazo” con sus “guarimbas”, Martínez
manifestó que son dos momentos distintos, y que la población no se confundirá.
“En aquel momento en Venezuela existía un 80% de pobreza general y
más de un 40% de pobreza crítica, mientras que ahora la pobreza ha disminuido a
menos de un 10%, además tenemos un sistema de salud excelente y somos el cuarto
país en el mundo con mayor matrícula estudiantil”, sentenció.
Lo que sí hay en este momento, dijo, es un intento de golpe de
Estado, y aquí está un pueblo en la calle dispuesto a defender los logros de la
revolución bolivariana, iniciada por el Comandante Hugo Chávez y ahora
impulsada por el Presidente Nicolás Maduro.
Diálogo por la paz y la vida en
Mérida
Ante el llamado que hiciera el Presidente Nicolás Maduro para
iniciar una gran conferencia para el diálogo por la paz y por la vida, el
Consejo Legislativo del estado Mérida (CLEM) también desarrollará en la entidad
una agenda similar con el objetivo de impulsar esta iniciativa.
En este sentido, el presidente de esta institución, Alexi
Rodríguez, anunció que la convocatoria se extenderá a todos los alcaldes, así
como al sector universitario y empresarial, movimientos sociales y todas
aquellas personas que procuren la paz y apuesten por el desarrollo del país.
“La primera acción se concretó este miércoles con una visita que
realizamos a la urbanización El Carrizal B, donde algunos vecinos nos
expusieron sus planteamientos y luego de escucharlos y llegar a algunos
acuerdos, ellos mismos decidieron levantar sus barricadas”, dijo.
El presidente del CLEM señaló que las jornadas de diálogo se
continuarán realizando en varios puntos de la ciudad, sobre todo en aquellos
donde existen mayores focos de violencia, con la intención de buscar soluciones
y lograr la paz y la sana convivencia entre todos los merideños.
Prensa OCI Mérida