El Procurador General del estado Mérida, Juan
Luis Suárez, denunció la falta de seriedad por parte del alcalde del municipio
Libertador, Carlos GarcÃa, en cuanto a la recolección de desechos sólidos en la
ciudad de Mérida, señalando que, de acuerdo a lo planteado por representantes
de ese ayuntamiento, hasta la fecha aún no cuentan con un plan definido, ni
presupuesto ni infraestructura, para resolver el problema de la acumulación de
basura.
Suárez aclaró que el pasado jueves en el
despacho del gobernador bolivariano Alexis RamÃrez, se celebró una reunión
convocada por la Dirección Nacional de Delitos Ambientales de la FiscalÃa del
Ministerio Público, para tratar el tema de la recolección de los desechos
sólidos en el municipio Libertador, y en la cual participaron la SÃndico
Procurador, el director de Servicios Generales y el presidente del Instituto
Municipal encargado, de la alcaldÃa de Libertador.
“En esa reunión, contrario a lo que señala el
alcalde Carlos GarcÃa, los funcionarios de la alcaldÃa manifestaron no tener
información real sobre el presupuesto para la recolección de la basura, con lo
cual se demuestra que aún no tienen listo el plan que por ley se debe presentar
ante el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, para la recolección de
desechos sólidos”, señaló.
A su vez, dijo, los representantes de la
alcaldÃa ignoraban absolutamente la existencia de la medida cautelar dictada
por el Circuito Judicial Penal de Mérida, en la cual se le ordena a la
municipalidad la recolección inmediata de los desechos sólidos.
“Hasta la fecha, y de acuerdo a lo planteado
en esa reunión, entendemos que en los próximos meses este problema no será
atendido por la municipalidad, siendo que no tienen presupuesto, instituto,
infraestructura, y mucho menos el plan que por ley deben presentar para nuestra
ciudad”, dijo.
Juan Luis Suárez indicó que el alcalde del
municipio Libertador de Mérida, intenta hacerle creer al pueblo merideño que él
era objeto de un acoso judicial, presuntamente ejercido por el gobernador del
estado Mérida, Alexis RamÃrez.
“Eso es completamente falso, ya que aquÃ
existe autonomÃa de poderes, antes bien, pensando en el beneficio del pueblo
merideño y a pesar de no ser una competencia directa del gobernador ni del
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, durante 17 meses en la ciudad de
Mérida el Gobierno nacional y el regional articularon un plan de contingencia
en el cual se invirtieron más de 23 millones de bolÃvares, para la recolección
de desechos sólidos en el municipio Libertador”, aclaró.
Prensa
OCI Mérida