Nos encontramos un
conglomerado de movimientos estudiantiles de izquierda en vigilia permanente en
el edificio administrativo de la ULA reclamando el reinicio de nuestras actividades académicas ya que a más de un mes de un paro llamado por la FAPUV y aupado y mantenido por el rector Mario Bonucci y Luis Loaiza secretario general de apula y del partido un
nuevo tiempo en el estado Mérida los estudiantes siguen siendo los únicos
afectados por estas acciones que fueron confesas durante un consejo universitario por
uno de sus defensores como evidentemente polÃticas, señalo Inder Romero Consejo Universitario.
Dijo Romero, aun cuando ya se firmo una convención colectiva que mejora
sustancialmente los salarios del sector universitario y se generaron
conversaciones del ministerio con la FAPUV y AVERU para el análisis e instrumentación de la misma el paro continúa dejando ver su
rotura polÃtica.
Ya perdimos el semestre y quien responde
Para el momento es
evidente la pérdida o afectación del semestre y año académico en curso en
la ULA, como por ejemplo el caso de los estudiantes del curso
introductorio de derecho entre otros, esto a pesar de los
intentos académicos de protección a los derechos estudiantiles que hemos emprendido en el Consejo Universitario la Decana de FACIJUP, el Decano de Farmacia, el vicerrector del
núcleo Trujillo, los profesores Pedro Rivas, Heriberto Gómez y mi persona como
representante estudiantil.
El Poder PolÃtico partidista tiene paralizada la
ULA
Por otra parte es palpable
que está acción polÃtica de paralización ha prácticamente sepultado la posibilidad de realizar nuestros cursos intensivos, aún cuando ya
nos reunimos con el ministro Calzadilla donde se aprobó por 6to año consecutivo
la exoneración de pago a los estudiantes. De darse los cursos intensivos
deberÃan estudiar la posibilidad de darlos de forma gratuita aquellos de la
directiva de APULA que afectaron a los estudiantes.
No tenemos nada que ver con lo de este martes
Continuo manifestando el dirigente universitario queremos negar
categóricamente cualquier participación en los actos vandálicos sucedidos a las
afueras del rectorado donde se han detonado morteros y artefactos con la
presunta intención de perturbar a los estudiantes que mantienen la supuesta
huelga de hambre, pues en nuestras reuniones hemos acordado ni siquiera
entregar volantes a menos de cien metros de ellos porque es evidente que se
pretende un sensacionalismo mediático para victimizarse y levantar su decaÃda
modalidad de llamar la atención, pero si nos causa suspicacias el hecho que el rector cada vez que escucha un mortero automáticamente suspende el consejo
universitario aún cuando este sea detonado en
la facultad
de ciencias minutos antes del C.U.
Más el
dÃa de ayer martes a pesar de la fuerte detonación ocurrida frente al
rectorado una hora antes del consejo universitario, el
mismo se llevó con total normalidad plagado de acusaciones en contra de los movimientos
de izquierda quienes fueron irresponsablemente responsabilizados por estos hechos. Pues les decimos ni compartimos la violencia como
método de lucha ni tenemos la necesidad de sacar a alguien de una situación
de la cual está buscando argumentos para salir, enfatizo finalmente Inder Romero.