- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
El Injuvem desarrolla programas por la paz y la vida


*** La institución realiza eventos para rescatar los valores de la juventud en el desempeño de la no violencia.

El Instituto Merideño de la Juventud del estado Mérida (Injuvem) desarrolla los programas enmarcados en  el Movimiento por la Paz y la Vida sumando  fuerzas para desaparecer la cultura de la violencia y dirigir sus acciones a los jóvenes, por ser  éstos los más vulnerables.

Así lo dio a conocer la presidenta de ese organismo gubernamental, Daviana Muñoz, quien destacó que esta campaña se va a llevar a todos los ámbitos, abarcando la violencia delincuencial, la intrafamiliar, de género, de diversidad sexual  y política. “Este tipo de violencia se puede observar con  lo que está pasando en estos días con nuestros jóvenes, donde se atacan nuestros estudiantes, quitándoles el derecho a estudiar, a graduarse y hasta a presentar exámenes”, agregó la representante juvenil.

De igual manera, expresó que se adelanta una serie de eventos denominados “Jóvenes creadores de conciencia a través de la expresión callejera”, y el Injuvem  apoya esta propuesta, específicamente el día sábado desde La Casa Bosset, con actividades de teatro de calle, y el domingo realizarán una gran caminata por la paz y la vida en el sector “José Adelmo Gutiérrez” del municipio Campo Elías, enmarcado en el Día del Niño, para dar apertura al Movimiento por la Paz y la Vida.

Muñoz también informó que los días lunes  15 de julio, a las 3:00 de la tarde en la gobernación del estado; el martes  a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural “Mariano Picón Salas” de El Vigía, y  el miércoles 17 en el Anfiteatro “Hacienda El Pilar” de Ejido, se estará presentando el reconocido actor de teatro, Antonio Machuca.

 Por otra parte, el coordinador de la campaña “Jóvenes creadores de conciencia a través de la expresión callejera”, Carlos Araque,  indicó que la misma se va a centrar en la prevención del VIH sida, ya que según dijo,  en el estado Mérida ha tenido  una gran incidencia este flagelo. Específicamente  el municipio Libertador, tiene alrededor de tres mil infectados, en particular,  población joven.

El vocero agregó que esta tarea se va a realizar utilizando las expresiones artísticas de calle con el fin de incentivar a la  juventud a prevenir  el contagio de esta  enfermedad.

(OCI/ Nicolás Gutiérrez)