*** También rechazó la huelga de hambre y paro de profesores en la
Universidad de Los Andes y llamó nuevamente al Consejo Universitario para que
inicien las clases.
El gobernador del Estado Mérida, Alexis Ramírez, en rueda de
prensa, ofreció declaraciones con respecto a la entrega de un informe a la
Contraloría General de la entidad, sobre la gestión del exgobernador Marcos Díaz
Orellana, solicitando se inicie un proceso de investigación en las Direcciones
del tren ejecutivo conformado durante los años de Gobierno del ex-mandatario
regional.
Ramírez catalogó esta acción como una gestión enmarcada en la
lucha contra la corrupción y aclaró que el informe será entregado igualmente a
la Contraloría General de la República.
“Como gobernador del Estado Mérida debo dar el ejemplo, y si hay
irregularidades, que sean los entes competentes los encargados de llevar a cabo
el proceso de investigación y además sancionen, si deben sancionar, pero
entiendan que no hay una persecución o cacería de brujas, porque todo indica, de
acuerdo al informe levantado, que existe una situación a investigar y debe ser
revisada profundamente”, especificó.
Señaló que deben prevalecer la ley, la honestidad y la
credibilidad de la revolución, y al
respecto hizo un llamado a los alcaldes, concejales, legisladores y directores
del Gabinete ejecutivo para que tengan
el mayor rigor en la administración pública y sean responsables en sus
respectivas funciones.
Solidaridad con estudiantes de la
ULA para que inicien clases
El mandatario regional ofreció su solidaridad y apoyo a los
estudiantes de la Universidad de Los Andes que desean iniciar las clases y se mostró contrario nuevamente a la huelga de
hambre instalada en el Rectorado,
manifestando que este hecho solo busca desestabilizar y desconocer el Gobierno
constituido legítimamente.
Rechazó categóricamente las acciones emprendidas por un grupo de
estudiantes de la ULA, quienes tienen 36 días en presunta huelga de hambre,
porque están violando la autonomía universitaria y el derecho al estudio: “Al
cerrar la universidad la están asesinando, por eso debe florecer una nueva
universidad que sea del pueblo,
construya, investigue, atienda la necesidad de apertura total al
colectivo, y que se involucre con el Gobierno para tratar los grandes proyectos
históricos de esta nación”.
“Los revolucionarios sí
creemos en la autonomía, que tiene rango constitucional gracias a la
revolución, porque este Gobierno respeta a las universidades, les da su justo
presupuesto, atiende sus necesidades y no hace allanamientos como en los
Gobiernos de la cuarta república, por eso no hay un solo argumento que diga que
nosotros violamos la autonomía universitaria”, indicó.
Alexis Ramírez enfatizó en que todo es un show mediático, porque
no hay una sola razón para que estén apostados allí. Sencillamente, dijo, las autoridades universitarias y la Fapuv han
salido derrotadas en los intentos de desestabilización, porque Luis Loaiza es
dirigente de un Nuevo Tiempo y no acepta que el presidente Nicolás Maduro venga
de las clases populares.
Insistió en el llamado al consejo universitario para que
reconsidere sus decisiones e inicien las clases, porque este paro no tiene
razón de ser. Igualmente, solicitó a los estudiantes y profesores que, una vez
en clases, comiencen un proceso de interpelación en la Fapuv y en el consejo
universitario.
Preparación para las próximas
elecciones
Asimismo informó, que este viernes 12 de julio tendrá lugar una reunión política con los
miembros de las Unidades de Batalla “Hugo Chávez” en las instalaciones del
Estadio Metropolitano con el objetivo de
fortalecer las bases y estructura del Partido Socialista Unido de Venezuela
(Psuv) como proyección a las elecciones de alcaldes y concejales el próximo 8 de diciembre.
“Estamos seguros que en esta fiesta democrática vamos a alcanzar
la totalidad de las Alcaldías en el Estado Mérida; estamos trabajando para eso,
por tal motivo hago la invitación a los responsables de las Unidades de Batalla
“Hugo Chávez” para que asistan a las 10:00 de la mañana al Gimnasio de Judo en
el Estadio Cinco Águilas Blancas para trabajar con la nueva metodología que nos
permita garantizar el Gobierno de calle con la comunidad y el partido”,
detalló.
Algunas obras en ejecución
En esta rueda de prensa el mandatario regional mencionó algunas
obras importantes que se están ejecutando en el Estado, entre las cuales citó
la rehabilitación de la pista del aeropuerto Alberto Carnevalli, la cual será
entregada la próxima semana; la compra
de camiones Masparro, de tecnología rusa
y las compactadoras, para la puesta en marcha de la empresa Andina de Desechos
Sólidos (Andes).
De igual forma, manifestó que el Gobierno continúa fomentando la
participación del pueblo en las mesas técnicas de agua y ofreciendo el uso del
vital líquido a toda la población, como lo hicieron en El Vigía.
“Queremos ayudar a Estudiantes de
Mérida”
El gobernador también se
refirió a la situación que está viviendo Estudiantes de Mérida, mostrando su
disposición a contribuir en el avance del equipo rojiblanco. “Lamentablemente
la directiva que existía no contaba con la confianza del Gobierno regional para
hacer una inversión, pero ahora estamos estudiando la posibilidad de hacerlo”.
Dijo que se reunieron varios accionistas y presentaron una
propuesta, donde se incluyó a la secretaria privada de la Gobernación, María
Alejandra Castillo y al presidente de Corpoandes, Franklin Méndez, para formar
parte de esta directiva, en la cual están también personas que integraban la
anterior.
Aclaró que esta es una junta de transición y como gobernador del
Estado debe recuperar a Estudiantes de
Mérida. “Nosotros garantizamos los recursos, pero los técnicos y jugadores
deben garantizar el triunfo, es un compromiso que vamos a establecer”.
(OCI/Oly Chacón. Fotos: Nicolás
Gutiérrez)