Gobernador Alexis Ramírez llevó
propuestas al
Consejo Universitario de la ULA
El
gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, concretó este lunes su iniciativa
de llevar al seno del Consejo de la Universidad de los Andes (ULA) las
propuestas de su gestión socialista en materia de paz ciudadana, inversión y
trabajo conjunto, para un acercamiento de esa casa de estudios y el ejecutivo
de la entidad.
Ramírez
fue acompañado al encuentro por los diputados a la Asamblea Nacional Guido
Ochoa y Ramón Lobo, el secretario general de gobierno en la entidad, Luis
Martínez, y Alexis Rodríguez, presidente del Consejo Legislativo de Mérida,
entre otros.
El
jefe del ejecutivo merideño manifestó en tres propuestas concretas la voluntad
del gobierno estadal y nacional para propiciar un acercamiento con la ULA.
"Es importante la universidad para el gobierno, así como lo es el gobierno
para la universidad. Trabajar de manera conjunta es un objetivo que debemos
plantearnos todos", señaló.
En
primer término Ramírez propuso a las autoridades universitarias ejecutar un
proyecto compartido en los terrenos del sector Campo de Oro, en el municipio
Libertador de Mérida, designados como áreas a vivir según decreto presidencial
N° 8.627, publicado en gaceta oficial del 9 de diciembre de 2011.
"Queremos
manifestar a este Consejo Universitario nuestra voluntad para construir
viviendas en un proyecto conjunto en los terrenos de Campo de Oro; tenemos los
recursos, fueron aprobados por el gobierno nacional", precisó.
Indicó
que en 2013 serán construidas un estimado de 13.960 viviendas en el estado
Mérida y que la propuesta de construcción en Campo de Oro es parte del esfuerzo
para satisfacer las necesidades de vivienda de los empleados, trabajadores y
profesores de la universidad.
En
segundo término, Ramírez manifestó la disposición del Gobierno Nacional para
apoyar financieramente la investigación, la ciencia y la tecnología en la ULA,
así como para establecer convenios con Pdvsa y el propio gobierno, a objeto de
fortalecer la generación de tecnologías y conocimientos.
Como
tercer punto en sus propuestas, Ramírez señaló la necesidad de integrar los
esfuerzos de la ULA y del Gobierno estadal para combatir a los grupos
violentos. "La ciudadanía merideña realmente quiere paz, tranquilidad,
sosiego, concordia, estabilidad", puntualizó Ramírez en alusión a hechos
de violencia propiciados por encapuchados los días miércoles y jueves de la
semana pasada.
Refirió
que factores desestabilizadores están propiciando situaciones de violencia en
las calles de Mérida y haciendo llamados al desconocimiento de la Ley, de la
Constitución y la voluntad popular, expresada en los comicios del pasado 7 de
octubre de 2012.
Las
autoridades universitarias recibieron con beneplácito la iniciativa de
acercamiento adelantada por el ejecutivo estadal y en tal sentido Mario
Bonucci, rector de la ULA indicó que la concertación de espacios para el
diálogo permitirán el reconocimiento recíproco y el trabajo conjunto por el
estado Mérida.
"Estamos
seguros de que la Gobernación impulsando buenas políticas, nos puede ayudar en
nuestros objetivos. Si hay un primer acercamiento Gobernación – Universidad,
debemos aprovecharlo al máximo", indicó el rector de la ULA.
En
la sesión los distintos miembros del Consejo Universitario manifestaron sus
puntos de vista y aportes, para la construcción de una agenda conjunta que
permita a la universidad y al gobierno estadal coordinar esfuerzos que
propicien el desarrollo y la paz en la entidad andina.
AVN