A través del
plan TIH
Más de 1550 viviendas ha construido el poder popular en Mérida
Más de 1550 viviendas ha construido el poder popular en Mérida
*** Con la asesoría de las Unidades de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (Uatic) de Fundacomunal, el poder popular del estado Mérida consolida proyectos sociales en las comunidades organizadas.
En el marco
de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el Plan de Transformación
Integral de Hábitat (TIH), el poder popular del estado Mérida ha logrado
edificar más de 1550 hogares dignos para diversas familias merideñas,
gracias a las orientaciones de las
Unidades de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (Uatic) de la Fundación
para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) ente adscrito
al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS).
Con motivo del
encuentro estadal de los Uatic, la Arquitecto Astrid Sosa coordinadora de
los equipo UATIC de Fundacomunal en
Mérida, explicó que el Ministerio de las
Comunas cuenta con una importante gama de ingenieros civiles, arquitectos,
geógrafos entre otras áreas profesionales que se trasladan por todos los
municipios, parroquias y consejos comunales de la entidad andina, con el
objetivo de orientar al poder popular en la ejecución de sus proyectos
comunitarios entre ellos los de vivienda.
Sosa narró su
experiencia con las comunidades organizadas “estoy orgullosa de esta labor,
tengo un año y cuatro meses, al principió empezamos 15 Uatic cada uno atendía
cinco municipios del estado, ahora en los actuales momentos somos 94 que
conformamos la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal siendo un
equipo bastante consolidado, quienes están motivados a seguir trabajando
mancomunadamente para seguir llevar
felicidad a las familias merideñas”, resaltó.
UATIC Constructores de Sueños
El ingeniero civil
Jairo Guillén, actualmente atiendo el municipio Guaraque del eje Mocoties y expresó “tengo dos años
laborando como Uactic de Fundacomunal, la experiencia ha sido muy grata, los
niños en las comunidades nos dicen que somos constructores de sueños, mucha
gente decía que el pueblo no era capaz de autoconstruir sus propias viviendas y
hoy en día dentro del estado Mérida se
puede decir que el pueblo autoconstruye y administra los recursos que le otorga el Gobierno
Bolivariano sin necesidad de pagarles a las contratistas que se quedaban con el
50% de los recursos asignados para las comunidades” acotó Guillén.
Prensa MPPCYPS Mérida: Lorena Durán