Primero
Justicia: Con Henrique Capriles Radonski
los
emprendedores tendrán apoyo para iniciar su negocio propio
Primero Justicia en su Viernes
Amarillo continuó con el Censo para el Plan Empleo para Todos, para respaldar
la propuesta del candidato presidencial de la Unidad Democrática,
Henrique Capriles Radonski, esta vez fueron censados todos aquellos
emprendedores en busca de oportunidades para iniciar un negocio propio.
“Estamos realizando a nivel nacional
el censo de los emprendedores, todos esos venezolanos, creativos, trabajadores
que a lo mejor están en la economÃa informal porque no han tenido otra opción.
Henrique Capriles Radonski les ofrece una oportunidad a esos emprendedores que
tienen nuevas ideas y que quieren iniciar un negocio". Asà lo expresó
Juana Hernaiz, integrante de la secretaria nacional de Justicia Gremial de
Primero Justicia.
En
este sentido, Hernaiz aseveró que el Plan Empleo para Todos apoyará a los
emprendedores ofreciendo créditos, para que el emprendimiento de su negocio sea
fuerte y firme, con capacitación y con incentivos fiscales, para que las
empresas que comienzan no se vean ahogadas con impuestos.
Asimismo,
aseguró que han dividido a toda la geografÃa nacional por áreas económicas
"asà habrá estados donde el turismo será una excelente oportunidad para
los emprendedores, y otros sitios como el Distrito Capital que la manufactura
será el fuerte".
Destacó que Henrique Capriles Radonski creará empleos dignos de calidad para todos los venezolanos que se quedaron por fuera de la nueva Ley Orgánica del Trabajo".
De
igual forma, expresó que brindarán oportunidades a más de 14 millones de
venezolanos que no tienen un empleo formal. "Henrique Capriles Radonski no
quiere que nadie se quede atrás, los emprendedores pueden ser de cualquier
edad, muchachos, adultos mayores, personas de la tercera edad, cualquiera puede
ser un emprendedor lo que hace falta es tener buenas ideas".
La
integrante de la secretaria nacional de Justicia Gremial de Primero Justicia,
aseguró que esta propuesta también plantea simplificar los trámites
burocráticos, además de crear en cada municipio una oficina municipal de
empleos que ofrezca soluciones a los ciudadanos.
"Hoy
en Venezuela para crear una empresa usted necesita hacer 17 trámites
burocráticos, no lo puede hacer en menos de 6 meses y puede tardar aún más
tiempo. La idea es agilizar las propuestas de los emprendedores generando
nuevos empleos y oportunidades de trabajo”.
Hernaiz
informó que todos pueden censarse directamente a través de la página
web www.PlanEmpleoParaTodos.com , Y
también pueden hacerlo enviando un mensaje de texto SMS desde su celular al 212
con su número de cédula y su correo electrónico seguido de *empleo.
Destacó
que este Plan de Empleo para Emprendedores arranca con Henrique Capriles
Radonski como Presidente "este gobierno ya tiene fecha de
vencimiento, trabajaremos junto a la iniciativa privada y generaremos
incentivos para que estas propuestas sean realidad. Por eso continuamos
con el Censo "Empleo para Todos" donde podrán registrarse todos
aquellos que no tienen un empleo formal y quieran apoyar estas propuestas. Es
importante que todos votemos este 7 de Octubre para tener el paÃs de progreso y
oportunidades que nos merecemos”.
Zulia dispuesta a
enfrentar el desempleo
Con carteles y
planillas en mano, miembros y lÃderes parroquiales de la organización Primero
Justicia, iniciaron el censo de aquellos que han decidido emprender un negocio
propio, para enfrentar la inestable economÃa venezolana. El registro se
realizará en todas las parroquias de Maracaibo. Asà lo informó Cecilia
Leonardi, secretaria municipal de formación electoral de Primero Justicia en
Maracaibo.
Leonardi, puntualizó que este censo se trata de la
implementación de una herramienta que le permitirá al candidato de la
alternativa democrática Henrique Capriles Radonski, conocer la cantidad de
emprendedores que hay en el paÃs y que luego podrán ser beneficiados con las
diferentes modalidades de su propuesta de empleo.
“Estamos haciendo una toma de esquina y un recorrido por el sector para entregar un nuevo instrumento que nos permitirá crear una base de datos con los emprendedores del paÃs. En esta planilla que estamos utilizando, hay unas casillas donde se puede anotar el correo electrónico de la persona o si prefieren pueden llevarla a cualquier sede de Primero Justicia, para que nosotros podamos incorporarlos en el sistema y servirá para ampliar los alcances del Plan de Empleo para todos una vez que Capriles Radonski sea presidente de la República este 7 de octubre”.
Aragua espera
el progreso
ElÃas Bermúdez, dirigente regional realizó junto al
equipo regional de la tolda amarilla el censo Empleo Para Todos, que forma
parte del plan de empleos de Henrique Capriles Radonski y que permitirá conocer
las necesidades de quienes hoy no cuentan con un empleo formal en Venezuela.
“Ya
basta de mentiras del Gobierno nacional engañando a la población con diferentes
temas de vivienda, salud, educación, seguridad sin dar respuestas. Este
Presidente se la pasa hablando de politiquerÃa pero nada que habla de progreso,
empleos dignos o producción nacional”, apuntó Bermúdez.
Sin
embargo, el dirigente de la tolda amarilla tiene la certeza de que esto
cambiará el próximo 7-O porque “Henrique Capriles Radonski si asumirá la
responsabilidad de conducir a Venezuela con justicia y oportunidades para
todos por igual”, por eso invitó a los aragüeños “a subirse en el autobús del
progreso”.
Apure propone mercado campesino
Desde
el estado Apure, José Jiménez, dirigente de Primero Justicia regional encabezó
la continuación del Censo Empleo Para Todos, que en todo el paÃs adelanta esta
organización polÃtica.
“Con Henrique Capriles Radonski vamos
a generar empleos de calidad, que le den a los trabajadores condiciones de vida
dignas con seguridad social asà como un quince y último, como
mayores oportunidades a personas de más de 40 años que por su edad quedan
excluidas del mercado laboral”, apuntó Jiménez.
Rechazó que los estados llaneros no
estén produciendo “lo que nos comemos” y explicó “es asà como nuestros
campesinos tendrÃan empleos de calidad”, al tiempo que señaló que “la creación
de un mercado campesino serÃa un gran aporte los sectores rurales más distantes
donde el sector agrÃcola podrÃa exponer sus productos y derivados , tales como
carne, pollo, cerdo, ovejo, lácteos, quesos, huevos, maÃz, quinchoncho y un
sin fin de productos artesanales que a su vez beneficiarÃan a todas las
comunidades”.
Nueva Esparta: propuesta para emprendedores
El
equipo amarillo del municipio Mariño, liderado por su coordinador municipal
Franklin Sánchez, realizó un contacto casa por casa en la calle Marcano del
casco de Porlamar, para llevar “el mensaje de progreso y cambio bandera de la
candidatura de Henrique Capriles Radonski”, aseguró.
Destacó en esta caminata la
explicación de los jóvenes de Primero Justicia del tema de los emprendedores
que serán incluidos en el Plan de Empleo para Todos, a los comerciantes
informales que se encontraron en el recorrido.
“La propuesta para
emprendedores contempla la formación y asesorÃa para canalizar sus iniciativas,
simplificar los trámites para formalizar un negocio que en Venezuela es muy
burocrático y por supuesto, el impulso financiero para que lo emprendedores
puedan salir adelante”, asà lo dio a conocer Fernando Albán, secretario
nacional de Justicia Gremial del Primero Justicia, quien también acompañó la
actividad.
Jhony Rahal,
coordinador regional de Primero Justicia afirmó que para que un paÃs progrese,
es necesario que “la gente tenga oportunidades sin distingo de colores y
que exista un Gobierno que le de herramientas a nuevos emprendedores, para
echar adelante y puedan mejorar su calidad de vida y la de su familia”.
Barinas: hay que parar la politiquerÃa
Este
viernes amarillo los jóvenes de la tolda aurinegra, en Santa Bárbara de Barinas
se tomaron una zona emblemática del comercio, la plaza Noguera, “allà se ubica
un alto porcentaje de trabajadores ambulantes o informales de esta ciudad
en crecimiento”, este grupo de activistas, conversó con algunos
trabajadores informales y les llevo su protesta de acuerdo a lo explicado
por la dirigente regional de Primero Justicia, Yamile Cerrada.
Hizo un llamado a las autoridades para
que “implementen polÃticas que ofrezcan a los jóvenes y a los no tan jóvenes
oportunidades de conseguir un empleo digno y de calidad sin caer en la
politiquerÃa.
"El
equipo de Primero Justicia toca nuevamente una de las problemáticas más agudas
en estos 14 años de mala gestión por parte del Ejecutivo nacional que aquejan a
toda la población venezolana, como es el desempleo, dejando a 2 de cada 3
venezolanos sin oportunidad de trabajo”, dijo Alejandro Lizardi dirigente de
Justicia en la Calle regional.
Táchira: hay que formalizar el empleo
“Estamos
en un paÃs donde el 46% de la población activa pertenece a la economÃa
informal, cuando el porcentaje aceptable en un paÃs de trabajo informal en
economÃa diversificada y sana debe ser entre 20 y 25 %”, explicó Julio Mora,
secretario PolÃtico de Primero Justicia en Táchira, quien reiteró “que sólo
habrá progreso si tenemos empleos dignos”.
Indicó
Mora que “las causas y efectos de la economÃa informal en el paÃs son: falta de
empleos dignos, salario mÃnimo no acorde con los gastos de la cesta básica,
necesidad de incrementar los ingresos, caÃda de la inversión privada,
persistencia inflacionaria hasta de un 50%”.
Señaló
que con una verdadera planificación se hará posible el crecimiento de todos los
que ya tienen empleo y crear nuevos para aquellos que están sin trabajo, “para
eso le damos el apoyo a nuestro candidato presidencial Henrique Capriles
Radonski, quien está comprometido a incentivar la economÃa de todos los
venezolanos”.
Amazonas
tiene los niveles de desempleo más altos
Jhonattan
Santana, secretario de Justicia en la Calle del estado Amazonas, declaró que
“el desempleo en el estado Amazonas supera los niveles nacionales de este
problema social, la única fuente de empleo que no sean las que ofrecen los
instituciones de gobierno”.
Esta situación se
acentúa año tras año debido a que las polÃticas del gobierno central no
incluyen el desarrollo de actividades productivas y de emprendimiento que
propicien y fomenten iniciativas alternas a las vinculadas con el
gobierno”. Santana también informo que “en el marco de la campaña
electoral para elegir a Henrique Capriles como Nuevo Presidente de nuestro
paÃs, Primero Justicia está realizando el Censo de Empleo, para determinar el
número de desempleados que tenemos, incluyendo los diversos sectores sociales”.
BolÃvar: hay que generar oportunidades para todos
Daniel
Mauricio, coordinador de Primero Justicia en la Parroquia Dalla Costa, encabezó
la jornada del censo de Empleo Para Todos desde el Mercado de la 45 e
insistieron en que “ a pesar de todos los recursos que poseemos, dÃa a dÃa
crece el trabajo informal en nuestro paÃs”.
“Nuestro proyecto de paÃs nos incluye
a todos los venezolanos, estamos comprometidos con hacer las cosas bien, porque
la experiencia nos ha demostrado que si se hacen las cosas bien pasan cosas
buenas. Desde el gobierno central vamos a generar confianza mediante acuerdos y
con el trabajo conjunto entre el sector público, la iniciativa privada, la
economÃa social y la comunidad”, destacó.
Trujillo: alarma número de
trabajadores informales
Los jóvenes de Primero Justicia en el estado Trujillo
estuvieron en las calles para llevar el mensaje del Plan de Empleo Para Todos
del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski y realizar el censo, del
mismo nombre, en las zonas donde más se destaca tal informalidad.
Marco Briceño, Coordinador Estudiantil de Primero Justicia,
manifestó "hoy el sector laboral de nuestro paÃs atraviesa por una
situación difÃcil, ya que el desempleo y el sector informal de los activos
laboralmente no cuentan con los derechos laborales que le permitan a cada
venezolano y su familia la seguridad de que podrá progresar y tener una
estabilidad económica para sus familias".
A propósito Rey Valero, trabajador informal de la ciudad de
Trujillo, dijo "quienes nos encontramos en esta situación tenemos la
esperanza que esa realidad podrá cambiar próximamente con un nuevo gobierno que
se interese por reactivar empleos en nuestro paÃs para todos por igual".
Remarcó el trabajador "es lamentable que Venezuela y
Trujillo cada dÃa crece más el sector informal de la población activa de
nuestro paÃs. Es alarmante como para este año más 5 millones de venezolanos se
encuentra el sector informal de la economÃa, pero esta situación va a cambiar,
todos juntos este 7 de octubre con Henrique Capriles Radonski tendremos un paÃs
de progreso y oportunidades para todos por igual, hay un camino mejor”.
Prensa Primero Justicia