Mérida le dio
oficialmente la bienvenida al nuevo Sistema Teleférico
Se estima que para el venidero 2013 merideños y turistas puedan
disfrutar de la majestuosidad que ofrecen las montañas andinas con la apertura
del nuevo sistema teleférico, el cual tendrá capacidad para recibir a más de
530 mil visitantes al año.
Más de 53% de avance ha
consolidado el nuevo Sistema Teleférico de la ciudad de Mérida, y este
miércoles se dio inicio a la sustitución de los cables tractores y portadores
que sostienen las cabinas de traslado hacia las estaciones del Parque Nacional
Sierra Nevada, con una tecnologÃa vanguardista que supera los 318 millones de
dólares en inversión, garantizando la eficiencia, seguridad y confort de los
visitantes a este importante atractivo de infraestructura de altura.
Asà lo manifestó el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio MartÃnez, quien destacó que con el corte de las guayas transportadoras se dio el adiós al antiguo teleférico con más de 50 años de historia, pero que gracias al compromiso y la voluntad del proceso revolucionario liderado por el presidente Hugo Chávez, Mérida le da la bienvenida de manera oficial al nuevo sistema de transporte por cable más alto y moderno del mundo.
Estos trabajos han sido posibles gracias a las labores ejecutadas de manera articulada por el Ministerio del Poder Popular para el turismo (Mintur); Ventel y la gobernación del estado, teniendo como propósito apuntalar la entidad andina como el primer destino turÃstico del paÃs.
Iniciadas las labores de desmontaje del antiguo teleférico, se contará con tecnologÃa de punta en materia de eficiencia en el manejo energético, que supera todas las condiciones de estas infraestructuras conocidas a nivel mundial.
Esta obra contará con tres guayas, dos portadoras y una tractora, y nueve torres, con condiciones de seguridad óptimas y con una estructura más resistente, explicó MartÃnez.
Agregó que el estreno del nuevo sistema se llevará a cabo en dos fases.
La primera se realizará entre los meses de julio y agosto del año 2013 con la apertura de las tres primeras estaciones, y la segunda, en el mes de diciembre con las dos últimas. Se estima que el Parque Nacional Sierra Nevada reciba a más de 530 mil personas por año, cifra que supera la capacidad del antiguo teleférico, la cual registraba 120 mil visitantes.
Por su parte, el gerente de ingenierÃa y mantenimiento de Ventel, David Albornoz, informó que estas labores de sustitución de guayas se ejecutan con los mayores estándares de seguridad.
“La intención es desmontar el antiguo sistema y para esto debemos descender cada uno de los 20 kilómetros que representan los tramos del teleférico; estos cables le garantizarán mayor estabilidad y confianza a las cabinas, siendo capaces de soportar hasta seis toneladas”.
Asà lo manifestó el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio MartÃnez, quien destacó que con el corte de las guayas transportadoras se dio el adiós al antiguo teleférico con más de 50 años de historia, pero que gracias al compromiso y la voluntad del proceso revolucionario liderado por el presidente Hugo Chávez, Mérida le da la bienvenida de manera oficial al nuevo sistema de transporte por cable más alto y moderno del mundo.
Estos trabajos han sido posibles gracias a las labores ejecutadas de manera articulada por el Ministerio del Poder Popular para el turismo (Mintur); Ventel y la gobernación del estado, teniendo como propósito apuntalar la entidad andina como el primer destino turÃstico del paÃs.
Iniciadas las labores de desmontaje del antiguo teleférico, se contará con tecnologÃa de punta en materia de eficiencia en el manejo energético, que supera todas las condiciones de estas infraestructuras conocidas a nivel mundial.
Esta obra contará con tres guayas, dos portadoras y una tractora, y nueve torres, con condiciones de seguridad óptimas y con una estructura más resistente, explicó MartÃnez.
Agregó que el estreno del nuevo sistema se llevará a cabo en dos fases.
La primera se realizará entre los meses de julio y agosto del año 2013 con la apertura de las tres primeras estaciones, y la segunda, en el mes de diciembre con las dos últimas. Se estima que el Parque Nacional Sierra Nevada reciba a más de 530 mil personas por año, cifra que supera la capacidad del antiguo teleférico, la cual registraba 120 mil visitantes.
Por su parte, el gerente de ingenierÃa y mantenimiento de Ventel, David Albornoz, informó que estas labores de sustitución de guayas se ejecutan con los mayores estándares de seguridad.
“La intención es desmontar el antiguo sistema y para esto debemos descender cada uno de los 20 kilómetros que representan los tramos del teleférico; estos cables le garantizarán mayor estabilidad y confianza a las cabinas, siendo capaces de soportar hasta seis toneladas”.
Prensa OCI / Andrea Rocca