- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

Corposalud exhorta a autoridades municipales
 a cumplir con recolección de desechos sólidos

 
Con el propósito de evitar una alerta epidemiológica por problemas de salud pública, la directora de la Corporación de Salud del Estado Mérida (Corposalud), Nellys Molina, hace un llamado a las autoridades municipales para qué se aboquen a dar solución a la problemática que se viene presentando por la falta de recolección optima de desechos sólidos en el municipio Libertador.

Nellys Molina, titular de Corposalud destacó que la basura a cielo abierto en calles y avenidas de la ciudad, puede generar proliferación de roedores, moscas, cucarachas y otros vectores que transmiten enfermedades, “si las autoridades municipales no toman conciencia de lo que es la disposición final de los desechos sólidos, pudiéramos estar en vísperas de un grave problema de salud pública”, resaltó.

Vigilancia Epidemiológica
 
La directora de Corposalud, Nellys Molina, destacó que la institución ha venido fortaleciendo las medidas de vigilancia epidemiológica y las campañas de educación y monitoreo, en articulación con la Contraloría Sanitaria, La Dirección de Salud Ambiental y La Coordinación de Epidemiologia Regional. 

“La vigilancia Epidemiológica siempre se realiza con el propósito de minimizar brotes epidémicos que pudieran presentarse producto de la acumulación de desechos sólidos. Hemos venido realizando de forma continua, fumigaciones y desratizaciones en sectores vulnerables a través de la dirección de Salud Ambiental, de igual forma campaña de vigilancia y control en la higiene y consumo de los alimentos”, detalló. 

Molina indicó que también se han realizado varias reuniones con los jefes de distritos sanitarios, epidemiólogos, directores de hospitales y representantes de las mesas técnicas de Salud Ambiental, con la finalidad de continuar con la difusión a través de campañas de fomento y educación. 

Para finalizar la directora de Corposalud enfatizó que la salud no debe tener colores políticos, toda vez que el colectivo merideño, turistas y visitantes son los más afectados con la problemática. 

Autor: OCI / Marlui Zambrano