- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Unidad de odontología del Iahula brindará excelente servicio



*** En esta especialidad se trabaja en los turnos mañana y tarde, para prestar un mejor servicio.
Con el apoyo del gobierno nacional y regional, próximamente la unidad de odontología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), abrirá sus puertas de manera gratuita para brindar una mano amiga a pacientes merideños y de los estados Táchira, Trujillo y Barinas. 
 
El coordinador de ciencia y odontología del Iahula, Ricardo Márquez, destacó que los consultorios ofrecen servicios de endodoncia, odontopediatria, medicina oral y operatoria. 
 
De igual forma, esta unidad atienden a niños referidos de diferentes hospitales, ambulatorios y otros estados, además se cubre quirófano todo el año, dos veces por semana y en el mes de diciembre, se realizan operativos de niños especiales con las siguientes patologías: parálisis cerebral, síndrome de Down y otros factores, los cuales no les permiten ser atendidos en una consulta normal. 
 
Y en atención para adultos está disponible el departamento de medicina oral, que presta un servicio especial a pacientes con HIV, niños HIV positivos y otras enfermedades que no pueden ser tratadas en el Iahula, son atendidos una vez al mes en el quirófano del Ambulatorio Venezuela, con sus respectivas cirugías. 
 
En el área de endodoncia se realizan tratamientos de conducto; en cirugía maxilo bucal, maxilo facial y buco maxilo facial, se trabaja de forma mancomunada con las especialidades de otorrinolaringología, oncología traumatología, entre otros, para su valoración y que el paciente no tenga ninguna caída bucal. 
 
Atención comunitaria 

En la unidad de Odontología del Iahula, se atienden un promedio de 800 a 900 pacientes mensuales, en donde se les presta la colaboración posible en lo que el paciente requiera y en el servicio de odontopediatria se ocupan de la población infantil hasta la edad de 12 años, también a niños que nacen con labios leporinos, se les aplica sus cirugías y se le lleva control, esto se efectúa en conjunto con la Universidad de los Andes (ULA). 

Márquez expresó su agradecimiento al Ejecutivo nacional, regional y al máximo representante del Iahula, por el apoyo brindado para llevar adelante tan importante proyecto.  

Prensa OCI