Instalan quirófano para Ginecología y Obstetricia
en el Hospital “Sor Juana Inés de La Cruz”
en el Hospital “Sor Juana Inés de La Cruz”
Ya comenzó la instalación de los equipos en la sala
de quirófano número 3 del Hospital “Sor Juana Inés de La Cruz” que será
destinada exclusivamente para el Servicio de Ginecología y Obstetricia y se
prevé entre en funcionamiento a finales del mes septiembre del presente año.
La dotación de este importante equipamiento se dio gracias a la política implementada por el Gobierno Bolivariano con el convenio Venezuela-China, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, programa Barrio Adentro 3, y el respaldo de la Gobernación del Estado Mérida, a cargo de Marcos Díaz Orellana.
La inspectora de insumos médicos del MPPS, Dra. Sandra Hernández, perteneciente al Batallón 51, estuvo presente en el desembalaje de los equipos ya que su misión es velar por la instalación de los mismos en su destino final.
Dio a conocer que como parte de la dotación se cuenta con un ecosonograma 3D, dos máquinas de anestesia, desfibrilador, mesas de mayo, mesas quirúrgicas, ventiladores de volumen, monitores, todo de última generación tecnológica.
La dotación de este importante equipamiento se dio gracias a la política implementada por el Gobierno Bolivariano con el convenio Venezuela-China, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, programa Barrio Adentro 3, y el respaldo de la Gobernación del Estado Mérida, a cargo de Marcos Díaz Orellana.
La inspectora de insumos médicos del MPPS, Dra. Sandra Hernández, perteneciente al Batallón 51, estuvo presente en el desembalaje de los equipos ya que su misión es velar por la instalación de los mismos en su destino final.
Dio a conocer que como parte de la dotación se cuenta con un ecosonograma 3D, dos máquinas de anestesia, desfibrilador, mesas de mayo, mesas quirúrgicas, ventiladores de volumen, monitores, todo de última generación tecnológica.
Por su parte el director del Hospital “Sor Juana Inés de La Cruz” informó que
paralelamente comenzó el entrenamiento para los médicos de la institución y que
se está a la espera de la contratación del personal por parte de la Corporación
de Salud.
El servicio de Ginecología y Obstetricia es el que más tiene demanda, cuenta
con 14 especialistas y actualmente solamente hay dos quirófanos y un solo día
de turno quirúrgico para ambas especialidades, por lo que el coordinador de
Emergencia Obstétrica, Lewis Pérez, aseguró que con este nuevo quirófano sale
ganado la comunidad en general, se descongestiona el Iahula debido a que
manejarán más casos y podrán operar todos los días, de lunes a viernes, en dos
turnos.
Refirió que tienen pacientes programadas hasta noviembre y con ese nuevo
quirófano se realizará un operativo para reducir el tiempo de espera de las
pacientes. Se hará una reprogramación para en un lapso de uno o dos meses
ponerse al día y de allí en adelante se hará permanentemente la programación de
las cirugías y prestar un mejor servicio a la comunidad.
Autor / OCI - Lenny Aldana