Diógenes Andrade y
Robert Ramos
inspeccionaron termoeléctrica ‘Don Luis Zambrano’
*** La construcción ha generado unos 750 empleos
directos, de los cuales un 15% es personal chino y el resto trabajadores
venezolanos; por su parte los empleos indirectos se han cuadruplicado.
Prensa/AlcaldÃa
Alberto Adriani
Con
el objetivo de inspeccionar los avances en las labores de infraestructura en la
planta Termoeléctrica ‘Don Luis Zambrano’ de El VigÃa, ubicada en el Km 15 del
municipio Alberto Adriani, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado
Mérida, Diógenes Andrade, en compañÃa del alcalde Robert Ramos visitaron dichas
instalaciones con el fin de evaluar los trabajos de la planta de Ciclo
Combinado que generará 510 megavatios para toda la Región Los Andes y el alto
Apure.
“Cuando
la Revolución Bolivariana llegó a nuestro paÃs solo se habÃan instalado 12 mil
megavatios, los cuales se han aumentado con el esfuerzo y compromiso de nuestro
Presidente Chávez llegando a 22 mil en total”, informó Andrade satisfecho por
los logros obtenidos en el municipio Alberto Adriani.
Indicó
que esta visita tiene como propósito inspeccionar y exponer a todo el paÃs los
grandes avances obtenidos a través del compromiso adquirido por el Gobierno
Nacional, para brindar servicios de calidad que favorecen al pueblo,
especialmente con estas obras de envergadura que consolidan al estado Mérida a
nivel nacional.
“Aquellos
funcionarios públicos que están dedicados a ofrecer declaraciones en los medios
de comunicación con el propósito de hacer su campaña mediática desinformando a
la población, les digo que visiten estas obras de calidad en el Sistema
Eléctrico Nacional, por lo que el que tenga ojos que vea, el que tenga oÃdos
que oiga y el que no esté con Chávez que corra”, señaló Andrade.
Empleos directos
Por
su parte, el alcalde Robert Ramos, comentó que la construcción ha generado a la
fecha unos 750 empleos directos, de los cuales apenas un 15 por ciento es
personal chino y el resto es personal venezolano. "La mayor parte de los empleados
son venezolanos, lo que va en contra de la creencia propiciada por los que
están en contra del proyecto y del Presidente Hugo Chávez, de que estamos
entregando la mano de obra al personal chino, lo cual es totalmente
falso".
Manifestó
su satisfacción por esta propuesta que va de la mano con el desarrollo
integral, lo que conllevará al estado Mérida a convertirse en una gran
potencia en generación de servicio eléctrico a nivel nacional, por lo que
el año que viene se estará dando servicio a los estados Barinas, Trujillo,
Táchira, Mérida y el alto Apure de manera autosuficiente.
AsÃ
mismo, señaló que esta obra es posible mediante la articulación de esfuerzos
entre el Gobierno nacional, regional y municipal, a través del convenio
Venezuela-China para poder generar los megavatios suficientes que cubrirán la
demanda de Alberto Adriani y el resto de los estados vecinos.
Destacó que el municipio Alberto Adriani
posee una ubicación geográfica estratégica, lo cual permite el desarrollo de
estos proyectos de generación eléctrica ubicados en la Panamericana, “se
evidencia un elevado avance en las labores que se realizan, para el 2013 cuando
entren en funcionamiento estas plantas la jurisdicción contará con un servicio
óptimo”.