Gobernación de Mérida
se incorpora al plan
de atención habitacional 0800-MiHogar
*** Se consolida el proceso de inclusión social con un programa ideal
para profesionales que aún no cuentan con un techo propio.
Luego que el presidente Hugo
Chávez anunciara el lanzamiento del plan 0800-MiHogar, dirigido especialmente a
la clase media, el equipo regional del Órgano Superior de la Vivienda presidido
en la entidad por el gobernador Marcos DÃaz Orellana, sostuvo una reunión en la
sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Caracas, con el objetivo de recibir
lineamientos sobre el nuevo mecanismo implementado para beneficiar al sector
medio con los programas habitacionales que impulsa el gobierno bolivariano.
Por el estado Mérida asistieron en representación del mandatario regional, el coordinador de la sala situacional del Órgano Superior de la Vivienda, Tauriko Márquez; la directora estatal del Inavi, Matilde Rondón, y el presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat (Fonhvim), Hebert Camacho.
La jornada, que contó con la participación de delegados de todos los estados del paÃs, estuvo presidida por el ministro de la cartera de vivienda, Ricardo Molina, quien resaltó que más de 60 mil personas ya se han registrado a través de la lÃnea telefónica 0800-MiHogar (08006446427).
Al respecto, el titular del Fonhvim, Hebert Camacho, destacó que todas las personas deben tener claros los objetivos del programa y quiénes pueden optar a esta nueva iniciativa del presidente Chávez.
Camacho explicó que para gozar de este beneficio se debe ganar entre siete mil 121 bolÃvares (cuatro salarios mÃnimos) y 26 mil 706 bolÃvares (15 salarios mÃnimos) al mes. Quienes estén en estos rangos de ingresos podrán optar a comprar una vivienda sin pagar inicial, con una tasa fija de interés que va de 6,91% al 11,42%, con 30 años para pagar.
Agregó el funcionario regional que se discutió la creación de una inmobiliaria para ponerla al servicio de los ciudadanos, con el fin de evitar los engorrosos trámites y pago de altos porcentajes que exige el sector privado.
Hizo un llamado a todas las familias merideñas de la clase media para que se registren a través de los canales de comunicación 0800-6446427; mensajerÃa de texto enviando cédula de identidad al número 8421; también a través de la página web www.granmisionviviendavenezuela.gob.ve y la red social twitter @0800mihogar.
Por el estado Mérida asistieron en representación del mandatario regional, el coordinador de la sala situacional del Órgano Superior de la Vivienda, Tauriko Márquez; la directora estatal del Inavi, Matilde Rondón, y el presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat (Fonhvim), Hebert Camacho.
La jornada, que contó con la participación de delegados de todos los estados del paÃs, estuvo presidida por el ministro de la cartera de vivienda, Ricardo Molina, quien resaltó que más de 60 mil personas ya se han registrado a través de la lÃnea telefónica 0800-MiHogar (08006446427).
Al respecto, el titular del Fonhvim, Hebert Camacho, destacó que todas las personas deben tener claros los objetivos del programa y quiénes pueden optar a esta nueva iniciativa del presidente Chávez.
Camacho explicó que para gozar de este beneficio se debe ganar entre siete mil 121 bolÃvares (cuatro salarios mÃnimos) y 26 mil 706 bolÃvares (15 salarios mÃnimos) al mes. Quienes estén en estos rangos de ingresos podrán optar a comprar una vivienda sin pagar inicial, con una tasa fija de interés que va de 6,91% al 11,42%, con 30 años para pagar.
Agregó el funcionario regional que se discutió la creación de una inmobiliaria para ponerla al servicio de los ciudadanos, con el fin de evitar los engorrosos trámites y pago de altos porcentajes que exige el sector privado.
Hizo un llamado a todas las familias merideñas de la clase media para que se registren a través de los canales de comunicación 0800-6446427; mensajerÃa de texto enviando cédula de identidad al número 8421; también a través de la página web www.granmisionviviendavenezuela.gob.ve y la red social twitter @0800mihogar.
Autor: OCI / Jesús Finol