Gobierno regional garantiza plan de contingencia en
Canaguá
Luego de las intensas precipitaciones registradas en el sur del estado,
el gobierno bolivariano implementa un amplio programa de contingencia a través
de la empresa Aguas de Mérida, para garantizar a los habitantes del municipio
Arzobispo Chacón el servicio del vital lÃquido, gracias a la limpieza de
drenajes y de los principales afluentes hÃdricos.
Al respecto, el presidente de la
hidrológica regional, Manuel Padilla, informó que en el dique toma ubicado en
la quebrada Los Ingenieros, principal fuente abastecedora de la población de
Canaguá, se ejecutará la reestructuración de algunos canales y la remoción de
escombros arrastrados por las aguas, que produjeron algunas afectaciones.
El funcionario señaló que la contaminación generada en los últimos dÃas a causa de las lluvias, se ha controlado gracias a la movilización de maquinaria pesada que ha permitido la depuración y canalización de las aguas residuales.
Como parte del plan de contingencia implementado por el Ejecutivo merideño, próximamente se continuarán los programas de reforestación de especies arbóreas en las principales cuencas del municipio.
Asimismo, Padilla agradeció al gobernador Marcos DÃaz Orellana por su constante apoyo, pues gracias al trabajo conjunto con los órganos de infraestructura, este plan de emergencia se proyectará en los próximos meses hacia la construcción de obras de envergadura destinadas a ofrecer un servicio óptimo del vital lÃquido a la población de Canaguá.
El funcionario señaló que la contaminación generada en los últimos dÃas a causa de las lluvias, se ha controlado gracias a la movilización de maquinaria pesada que ha permitido la depuración y canalización de las aguas residuales.
Como parte del plan de contingencia implementado por el Ejecutivo merideño, próximamente se continuarán los programas de reforestación de especies arbóreas en las principales cuencas del municipio.
Asimismo, Padilla agradeció al gobernador Marcos DÃaz Orellana por su constante apoyo, pues gracias al trabajo conjunto con los órganos de infraestructura, este plan de emergencia se proyectará en los próximos meses hacia la construcción de obras de envergadura destinadas a ofrecer un servicio óptimo del vital lÃquido a la población de Canaguá.
Autor: OCI / Rosángela Sosa