ONA-Trujillo practicó 222 pruebas de orientación de
drogas a conductores
Cerca
de 222 pruebas para detectar el consumo de sustancias psicotrópicas en
conductores ha aplicado la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el estado
Trujillo, como parte del Plan Vacaciones Seguras 2012.
La
comisionada de la institución, Verónica Peña, detalló que del total, 200
pruebas fueron practicadas a transportistas del terminal de pasajeros de Valera
y las restantes a conductores que transitaban por el punto de control Agua
Viva, en el municipio Miranda.
"En
el terminal todas las pruebas resultaron negativas, mientras que en Agua Viva
un hombre de 38 años resultó positivo; por lo tanto, fue sancionado", dijo
Peña.
El
Instituto Nacional de Transporte Terrestre procedió a suspenderle por seis
meses la licencia de conducir a este chofer, le aplicó una multa de 10 unidades
tributarias y retuvo el vehÃculo para evitar un accidente.
Entretanto,
la ONA lo remitió al Sistema Nacional de Tratamiento para que reciba atención
en un Centro de Orientación Familiar, ya que "se considera una persona
enferma que requiere tratamiento y control".
Peña
informó que han entregado 30.000 trÃpticos informativos con mensajes destinados
a la prevención contra el consumo de drogas y alcohol, asà como también sobre
medidas de seguridad a la hora de conducir. "Además hemos realizado 200
charlas preventivas en el terminal de Valera, atendido aproximadamente a 25.000
personas, entre usuarios y conductores", comentó.
La
ONA también despliega este dispositivo de seguridad en sitios turÃsticos como
La Puerta (municipio Valera), santuario de José Gregorio Hernández en Isnotú
(Rafael Rangel) y en el monumento Virgen de La Paz (Trujillo, municipio
capital), donde, igualmente, ofrecen a los visitantes orientación sobre el daño
que causa el consumo de drogas y alcohol.
AVN