Museo de Arte Colonial abre hoy
sus puertas a las fiestas tradicionales merideñas
sus puertas a las fiestas tradicionales merideñas
*** Las fotografÃas de Néstor Tarazona reflejan el sentimiento religioso
del pueblo merideño, y las mismas se expondrán durante el mes de agosto
El Museo de Arte Colonial, conjuntamente con la Fundación para el Desarrollo de la Cultura del estado Mérida (Fundecem) y el Museo de Arte Moderno “Juan Astorga Anta”, presenta la “Explosión ritual y cromática de las fiestas tradicionales merideñas”, trabajo fotográfico que simboliza las distintas etapas de las danzas y tradiciones en la entidad.
El Museo de Arte Colonial, conjuntamente con la Fundación para el Desarrollo de la Cultura del estado Mérida (Fundecem) y el Museo de Arte Moderno “Juan Astorga Anta”, presenta la “Explosión ritual y cromática de las fiestas tradicionales merideñas”, trabajo fotográfico que simboliza las distintas etapas de las danzas y tradiciones en la entidad.
La información fue aportada por el
director del Museo, Luis Homero Carrillo, quien en nombre del gobernador Marcos
DÃaz Orellana, invitó a quienes visitan la ciudad de Mérida durante esta
temporada, para que conozcan la cultura andina a través del lente del fotógrafo
Néstor Tarazona, quien durante años ha sido testigo de las manifestaciones
artÃsticas en el estado.
“Para nosotros es un placer presentar
esta muestra, en la que se rescata el valor cultural, dibujando en el tiempo el
colorido que se desborda en las celebraciones religiosas, asà como en los
rituales relacionados con las actividades agrÃcolas de nuestro pueblo”, señaló.
Según Carrillo, esta actividad es un
logro más del gobierno bolivariano liderado por el presidente Hugo Chávez, en
un trabajo coordinado con el gobernador del estado, Marcos DÃaz Orellana, a
través de la unidad de patrimonio cultural y natural de la Fundecem, desde
donde se ha rescatado información muy importante sobre los estudios y registros
fotográficos en materia cultural.
La exposición abre al público hoy jueves dos de agosto a partir de las
cuatro de la tarde, y permanecerá durante un mes, para que propios y visitantes
disfruten de las celebraciones religiosas del pueblo merideño, asà como de las
costumbres y faenas diarias de los trabajadores del campo.
El Museo de Arte Colonial presentará las obras relacionadas con la fiesta de San Benito, mientras que el resto de la muestra se exhibirá, de forma simultánea, en el Museo de Arte Moderno, organizada de acuerdo a los perÃodos históricos en que se desarrollaron los trabajos. (Alonso Moreno/OCI).
El Museo de Arte Colonial presentará las obras relacionadas con la fiesta de San Benito, mientras que el resto de la muestra se exhibirá, de forma simultánea, en el Museo de Arte Moderno, organizada de acuerdo a los perÃodos históricos en que se desarrollaron los trabajos. (Alonso Moreno/OCI).