Más
de 6 mil funcionarios activos en dispositivo de seguridad Agosto 2012
En cuanto a la actuación por
la ocurrencia de lluvias el Gobierno regional continúa desplegando el plan de
contingencia con la movilización de maquinaria a los sitios afectados.
Reforzar
las zonas vulnerables y permanecer atentos en los sitios de mayor interés
turÃstico son las instrucciones giradas por el gobernador del estado Mérida,
Marcos DÃaz Orellana, para el desarrollo exitoso del Dispositivo de Seguridad
por el Buen Vivir Agosto 2012, en el cual estarán involucrados más de 6 mil 500
funcionarios de los diferentes organismos de seguridad.
El personal de los organismos de seguridad, Fuerza Armada Nacional y organizaciones voluntarias del estado Mérida unifican esfuerzos para trabajar mancomunadamente en estos operativos, por lo que estarán desplegados en los sitios de interés turÃstico y zonas vulnerables debido a las precipitaciones presentadas en las últimas horas en diferentes municipios.
Noel Márquez, director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida, informó que ayer se inició el dispositivo de seguridad por el Buen Vivir Agosto 2012 a nivel nacional.
Detalló que por instrucciones del primer mandatario regional, Marcos DÃaz Orellana, se van a reforzar los dispositivos ordinarios que se llevan a cabo durante todo el año como el Plan Oso Frontino, Arawaco y el GPS, además de poner en marcha un convenio establecido con la Guardia Nacional Bolivariana para que a través del comando de apoyo aéreo y guarda costa se cubra la zona Panamericana especÃficamente el Balneario de Palmarito.
También resaltó que se está fortaleciendo la seguridad y prevención en los Parques Nacionales Sierra Nevada y Sierra La Culata motivado a que muchas personas seleccionan estos sitios para hacer turismo de aventura.
Asimismo se ubicarán más funcionarios en los rÃos y balnearios ubicados en la Panamericana, Cascada India Carú, ferias de Bailadores y preferÃas en el municipio Tovar, con el fin de permanecer atentos y asà ofrecer la ayuda necesaria de manera oportuna.
De igual manera se aplicarán otras estrategias para reforzar la prevención en los Terminales de Pasajeros, donde se establecerán puntos de control tanto fijos como itinerantes, con el propósito de ofrecer recomendaciones a todos los viajeros.
Márquez señaló que la culminación del dispositivo de seguridad está pautada para el 15 de septiembre del presente año, pero como el estado Mérida recibe gran cantidad de visitantes por su excelencia turÃstica, siempre se extiende hasta los primeros dÃas de octubre.
El personal de los organismos de seguridad, Fuerza Armada Nacional y organizaciones voluntarias del estado Mérida unifican esfuerzos para trabajar mancomunadamente en estos operativos, por lo que estarán desplegados en los sitios de interés turÃstico y zonas vulnerables debido a las precipitaciones presentadas en las últimas horas en diferentes municipios.
Noel Márquez, director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida, informó que ayer se inició el dispositivo de seguridad por el Buen Vivir Agosto 2012 a nivel nacional.
Detalló que por instrucciones del primer mandatario regional, Marcos DÃaz Orellana, se van a reforzar los dispositivos ordinarios que se llevan a cabo durante todo el año como el Plan Oso Frontino, Arawaco y el GPS, además de poner en marcha un convenio establecido con la Guardia Nacional Bolivariana para que a través del comando de apoyo aéreo y guarda costa se cubra la zona Panamericana especÃficamente el Balneario de Palmarito.
También resaltó que se está fortaleciendo la seguridad y prevención en los Parques Nacionales Sierra Nevada y Sierra La Culata motivado a que muchas personas seleccionan estos sitios para hacer turismo de aventura.
Asimismo se ubicarán más funcionarios en los rÃos y balnearios ubicados en la Panamericana, Cascada India Carú, ferias de Bailadores y preferÃas en el municipio Tovar, con el fin de permanecer atentos y asà ofrecer la ayuda necesaria de manera oportuna.
De igual manera se aplicarán otras estrategias para reforzar la prevención en los Terminales de Pasajeros, donde se establecerán puntos de control tanto fijos como itinerantes, con el propósito de ofrecer recomendaciones a todos los viajeros.
Márquez señaló que la culminación del dispositivo de seguridad está pautada para el 15 de septiembre del presente año, pero como el estado Mérida recibe gran cantidad de visitantes por su excelencia turÃstica, siempre se extiende hasta los primeros dÃas de octubre.
Prensa OCI / Oly Chacón