Invertidos
Recursos LOCTI
En
la Red Inalámbrica Socialista de Mérida
*** Estos cambios permitirán una mejor
prestación en servicios de hospedaje web (hosting) y acceso a repositorios de
aplicaciones en software libre.
La Red
Inalámbrica Socialista del estado Mérida se fortalece para ofrecer un mejor
servicio a través del reacondicionamiento de la sala de servidores, proyecto
realizado con recursos asignados mediante la Ley Orgánica de Ciencia,
TecnologÃa e Innovación (LOCTI) para el
desarrollo de estas áreas, consideradas por el Gobierno Bolivariano como
prioritarias para el paÃs.
Mediante el
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, TecnologÃa, e Innovación (MCTI)
fueron invertidos aproximadamente 11 mil bolÃvares, ejecutados por su Unidad
Territorial (UT) en la entidad merideña y con lo cual se apoya el desarrollo
del poder popular.
Según lo
informado por Ignacio Ochoa, Gerente de Sistemas, Informática y
Telecomunicaciones, el espacio fÃsico fue redistribuido bajo criterios de
escalabilidad y modularidad, se sustituyó el cableado estructurado al igual que
algunos componentes activos de la red y de su sistema de respaldo eléctrico,
logrando una mejor disposición de equipos y espacio para su administración y
mantenimiento, asà como también, de su topologÃa lógica.
Gabriel
Oballos, Alberto Yánez, Histerlee RamÃrez y David Santiago, trabajadores de la
Unidad de Telecomunicaciones y Soporte Técnico de la UT, precisaron que ahora
la sala de servidores cuenta con cableado estructurado CategorÃa 6, lo que permitirá
adecuarse de manera óptima a la conexión
Metro Ethernet que CANTV instalará próximamente, redundando en un mayor ancho
de banda y mayor velocidad de transferencia de datos.
Bajo estos
criterios se garantiza el crecimiento organizado de la Red Inalámbrica
Socialista del Estado Mérida, con la posibilidad de ofrecer nuevos servicios y
mejor administración, beneficiando a los 117 clientes institucionales que
atiende, y dentro de los cuales destacan entes adscritos al MCTI como el Centro
de Investigaciones de AstronomÃa (CIDA) y el Centro Nacional de Desarrollo e
Investigación en TecnologÃas Libres (CENDITEL), instituciones que reciben
servicio de esta plataforma tecnológica.
(MCTI Mérida)