Gobierno bolivariano
activó plan de contingencia
para atender emergencias en el estado Mérida
En
un esfuerzo conjunto entre los gobiernos nacional, regional y municipal, se
trasladarán medicinas, agua potable y ocho toneladas de alimentos a más de dos
mil 500 personas que se encuentran aisladas en los Pueblos del Sur.
Ante
las emergencias que se han generado producto de las fuertes lluvias caÃdas en
los Pueblos del Sur durante los últimos dÃas, el gobierno bolivariano del
estado Mérida ha emprendido acciones inmediatas para solventar las necesidades
de las comunidades más afectadas.
Sobre el particular, el director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres de la entidad (Inpradem), Noel Márquez, resaltó el trabajo que el Ejecutivo regional está efectuando conjuntamente con los entes nacionales y municipales para reabrir la vialidad hacia las aldeas de la parroquia Guaimaral, en el municipio Arzobispo Chacón.
“Desde hace aproximadamente ocho dÃas, más de dos mil 500 personas se encuentran aisladas en los municipios Arzobispo Chacón y Aricagua, por lo que estamos haciendo los esfuerzos necesarios para llegar hasta estos lugares con la ayuda humanitaria que el presidente Hugo Chávez y el gobernador Marcos DÃaz Orellana han dispuesto para tal fin”, señaló.
Aunque el mal tiempo en la zona ha impedido el acceso por vÃa aérea hacia los sectores afectados y la rehabilitación de las carreteras, el mandatario regional implementó un operativo que incluye el envÃo de agua potable, medicinas y ocho toneladas de alimentos hacia la población de Canaguá, para luego trasladarlos hasta las aldeas incomunicadas, haciendo trasbordos en aquellos puntos donde se interrumpió el paso.
Las comunidades que se encuentran aisladas son: El Viento de Guaimaral, El Rincón del Encierro, Sortifrán, La Montaña y El Triunfo, todas pertenecientes a la parroquia Guaimaral, y donde más de 700 familias esperan por el restablecimiento de la vialidad.
Por su parte, el alcalde del municipio Arzobispo Chacón, Carlos Chacón, destacó el apoyo que ha recibido por parte del gobierno del presidente Chávez a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y por el gobierno regional de Marcos DÃaz Orellana para el restablecimiento del acceso hacia la capital de dicha jurisdicción.
“En materia de vialidad hemos recibido toda la ayuda solicitada, sobre todo en el sector El Rincón, donde la quebrada se desbordó y bloqueó la principal vÃa para llegar a Canaguá; sin embargo, aún se mantiene una situación crÃtica en Guaimaral, ya que desde hace tiempo se está presentando un deslizamiento en el sector “La Montaña”, que mantiene aisladas a cinco aldeas de este municipio”, advirtió.
Sobre el particular, el director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres de la entidad (Inpradem), Noel Márquez, resaltó el trabajo que el Ejecutivo regional está efectuando conjuntamente con los entes nacionales y municipales para reabrir la vialidad hacia las aldeas de la parroquia Guaimaral, en el municipio Arzobispo Chacón.
“Desde hace aproximadamente ocho dÃas, más de dos mil 500 personas se encuentran aisladas en los municipios Arzobispo Chacón y Aricagua, por lo que estamos haciendo los esfuerzos necesarios para llegar hasta estos lugares con la ayuda humanitaria que el presidente Hugo Chávez y el gobernador Marcos DÃaz Orellana han dispuesto para tal fin”, señaló.
Aunque el mal tiempo en la zona ha impedido el acceso por vÃa aérea hacia los sectores afectados y la rehabilitación de las carreteras, el mandatario regional implementó un operativo que incluye el envÃo de agua potable, medicinas y ocho toneladas de alimentos hacia la población de Canaguá, para luego trasladarlos hasta las aldeas incomunicadas, haciendo trasbordos en aquellos puntos donde se interrumpió el paso.
Las comunidades que se encuentran aisladas son: El Viento de Guaimaral, El Rincón del Encierro, Sortifrán, La Montaña y El Triunfo, todas pertenecientes a la parroquia Guaimaral, y donde más de 700 familias esperan por el restablecimiento de la vialidad.
Por su parte, el alcalde del municipio Arzobispo Chacón, Carlos Chacón, destacó el apoyo que ha recibido por parte del gobierno del presidente Chávez a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y por el gobierno regional de Marcos DÃaz Orellana para el restablecimiento del acceso hacia la capital de dicha jurisdicción.
“En materia de vialidad hemos recibido toda la ayuda solicitada, sobre todo en el sector El Rincón, donde la quebrada se desbordó y bloqueó la principal vÃa para llegar a Canaguá; sin embargo, aún se mantiene una situación crÃtica en Guaimaral, ya que desde hace tiempo se está presentando un deslizamiento en el sector “La Montaña”, que mantiene aisladas a cinco aldeas de este municipio”, advirtió.
Inpradem abrió centro de
acopio
Como
parte de las medidas que el gobierno regional ha planteado para atender las
emergencias en los Pueblos del Sur, Inpradem abrió en su sede principal un
centro de acopio para aquellas personas que deseen colaborar con los habitantes
de la parroquia Guaimaral.
“Debemos
informarle a la comunidad que las lluvias van a continuar debido a la
activación de la zona de convergencia intertropical, por lo que hacemos un
llamado a los merideños para que se mantengan alerta y demuestren su
solidaridad con aquellas personas que han resultado afectadas, enviándoles agua
potable y alimentos no perecederos”, indicó.
Valle del MocotÃes sin luz
Márquez
también abordó la situación de los municipios del Valle del MocotÃes, sin
fluido eléctrico desde el pasado lunes en horas de la tarde, cuando una
tormenta eléctrica dejó fuera de servicio el generador de potencia de la
subestación de Tovar.
“Al tener conocimiento de la situación, inmediatamente el personal de Corpoelec se trasladó hasta el sitio con un transformador de potencia móvil conjuntamente con varios generadores portátiles que fueron ubicados en los centros asistenciales para tratar de solventar el problema; posiblemente se mantenga un plan de racionamiento eléctrico hasta que se restituya totalmente el servicio”, explicó.
Continúa rehabilitación de las vÃas
“Al tener conocimiento de la situación, inmediatamente el personal de Corpoelec se trasladó hasta el sitio con un transformador de potencia móvil conjuntamente con varios generadores portátiles que fueron ubicados en los centros asistenciales para tratar de solventar el problema; posiblemente se mantenga un plan de racionamiento eléctrico hasta que se restituya totalmente el servicio”, explicó.
Continúa rehabilitación de las vÃas
En
cuanto a los trabajos de mejoramiento de los principales ejes viales del estado
Mérida, el presidente del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad
(Inmivi), Edecio Noguera, precisó que a pesar de las emergencias que se han
presentado, se continuarán ejecutando estas obras con total normalidad.
“Recientemente
reabrimos el paso hacia El VigÃa por la vÃa de los túneles, optimizando las
condiciones viales del municipio Alberto Adriani conjuntamente con la
rehabilitación de la Troncal 001 del eje panamericano”, recalcó.
Con
el restablecimiento del paso en el sector La Raya hacia el estado Barinas,
también se reimpulsaron las obras de infraestructura vial en la Local 001 que
va desde Apartaderos hasta los lÃmites con el estado vecino.
De
igual manera, especificó que se está mejorando la carpeta asfáltica desde el
puente La Pedregosa hasta las poblaciones de Jajà y La Azulita, y en el Valle
del MocotÃes se consolidará el asfaltado desde Zea hasta Tovar.
Noguera
dijo que se reforzarán los trabajos en aquellos municipios donde se encuentran
algunos sectores incomunicados, como es el caso de “Santa Cruz del Quemado” en
el municipio Aricagua y “El Conejo” en Cardenal Quintero.
Autor: OCI /Alonso Moreno