Ejecutivo Regional capacita al sector
transporte en la entidad
*** La formación se hará por grupos, durante
50 horas y por dos semanas
El gobernador de la entidad, Marcos DÃaz Orellana, a través de la Dirección del Poder Popular de PolÃtica Integral, se reúne con los moto taxistas y los organismos de seguridad del estado, a fin de buscar mecanismos que permitan al sector aumentar su participación, en las asociaciones de transporte creadas en beneficio de las comunidades.
Según la información suministrada por Carlos León, director de PolÃtica Integral, en este cuarto encuentro, junto a las cooperativas y el gabinete de seguridad, se informó acerca de los tres módulos que componen el taller para la obtención del certificado legal como prestadores de servicios aptos.
Destacó Mora, que la primera fase de capacitación de los motorizados, cuyos municipios pilotos son: Santos Marquina, Libertador, Sucre, Alberto Adriani, Tovar y El VigÃa, corresponde al conocimiento de las leyes de tránsito terrestre en todas las modalidades y, en especial, las que tienen que ver con el uso de las motos en vÃas públicas.
El gobernador de la entidad, Marcos DÃaz Orellana, a través de la Dirección del Poder Popular de PolÃtica Integral, se reúne con los moto taxistas y los organismos de seguridad del estado, a fin de buscar mecanismos que permitan al sector aumentar su participación, en las asociaciones de transporte creadas en beneficio de las comunidades.
Según la información suministrada por Carlos León, director de PolÃtica Integral, en este cuarto encuentro, junto a las cooperativas y el gabinete de seguridad, se informó acerca de los tres módulos que componen el taller para la obtención del certificado legal como prestadores de servicios aptos.
Destacó Mora, que la primera fase de capacitación de los motorizados, cuyos municipios pilotos son: Santos Marquina, Libertador, Sucre, Alberto Adriani, Tovar y El VigÃa, corresponde al conocimiento de las leyes de tránsito terrestre en todas las modalidades y, en especial, las que tienen que ver con el uso de las motos en vÃas públicas.
El segundo módulo, está orientado a las relaciones humanas (buen trato a
los usuarios), donde se ofrecerán aspectos socio polÃticos, a fin de conocer la
realidad en cuanto al urbanismo del estado donde presta sus servicios.
Finalmente, dijo León, la tercera fase comprende información sobre maniobras en moto. Esta permitirá a los involucrados actuar en situaciones extremas, es decir, accidentes o cualquier tipo de inconveniente que pueda presentar su unidad de transporte.
El contenido del pensum de trabajo, estará a cargo de personas capacitadas en la materia integrantes de organismos como: PolicÃa del estado, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), PolicÃa Municipal, Dirección del Poder Popular de PolÃtica Integral de la Gobernación del estado, entre otros.
La capacitación se aplicará bajo la modalidad teórico -práctica, por un periodo de dos semanas y con una duración de 50 horas; la selección de los motorizados se hará por grupos, para darle oportunidad a los mil 675 integrantes que hasta los momentos conforman el gremio. (Prensa OCI/ MarÃa Fernanda Barrios)
Finalmente, dijo León, la tercera fase comprende información sobre maniobras en moto. Esta permitirá a los involucrados actuar en situaciones extremas, es decir, accidentes o cualquier tipo de inconveniente que pueda presentar su unidad de transporte.
El contenido del pensum de trabajo, estará a cargo de personas capacitadas en la materia integrantes de organismos como: PolicÃa del estado, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), PolicÃa Municipal, Dirección del Poder Popular de PolÃtica Integral de la Gobernación del estado, entre otros.
La capacitación se aplicará bajo la modalidad teórico -práctica, por un periodo de dos semanas y con una duración de 50 horas; la selección de los motorizados se hará por grupos, para darle oportunidad a los mil 675 integrantes que hasta los momentos conforman el gremio. (Prensa OCI/ MarÃa Fernanda Barrios)