- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Deporte, cultura y medio ambiente se conjugan para fortalecer el turismo

 
Una actividad sobre la cual la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), tiene previsto incluir en su Plan Operativo Anual para 2013, con la intención de fortalecer el turismo merideño, es el senderismo.

Una especialidad del montañismo, llamada también hiking, donde se conjugan el deporte, la cultura y el medio ambiente, la cual se realiza sobre vías marcadas, debidamente registradas. 

Para Javier Trejo, poniendo en práctica esa actividad con todas las de la ley, se fortalecería sin lugar a dudas el turismo. “En Mérida podemos sacarle provecho al senderismo. Estoy totalmente convencido de ello y en el marco de las instrucciones que nos ha dado nuestro gobernador Marcos Díaz para impulsar el turismo, vamos a hacer nuestro trabajo para que así sea”. 

Destacó que a través del senderismo se busca acercar a las personas al medio ambiente y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los componentes propios y culturales tradicionales, recurriendo a vías de comunicación sencillas, como caminos reales y vecinales, así como atajos. 

“Tenemos una riqueza extraordinaria en las bellezas naturales de nuestro estado y ese tipo de turismo no se ha desarrollado en Venezuela como debe ser. Somos muy optimistas en que lograremos nuestro cometido”. 

Javier Trejo dijo que en muchos países de Europa viven del senderismo y que en España el turismo se haya fortalecido con esa actividad en plena crisis financiera, no es casualidad. 

Explicó que el senderismo requiere de un mínimo de condiciones que se deben cumplir para poder desarrollarlo sin afectar el ambiente y garantizándole a quienes decidan recorrer los caminos previstos para tal fin, la mayor seguridad y orientación posible. 

“Entonces, cuáles son las políticas que se deben adelantar desde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y nosotros como Cormetur en Mérida? hacer dentro de la planificación lo propio para avanzar, por ejemplo, en la señalización y llevar ese tipo de turismo al colectivo”. 

Prensa Cormetur / Celina Sulbarán