Comienza lapso fijado por Ecuador
para decidir sobre asilo a Julian Assange
para decidir sobre asilo a Julian Assange
Desde este lunes, el
gobierno de Ecuador podrÃa pronunciarse con respecto a la solicitud de
asilo presentada por el periodista australiano y fundador de Wikileaks,
Julian Assange.
El comunicador se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana en Gran Bretaña desde el pasado 19 de junio, reseñó Prensa Latina.
El canciller Ricardo Patiño habÃa anunciado que la decisión del gobierno del presidente Rafael Correa se tomarÃa finalizados los Juegos OlÃmpicos Londres 2012, que culminaron el pasado domingo.
Assange envió una carta al mandatario ecuatoriano en la que explica sus temores de ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado, luego que su portal Wikileaks difundiera miles de cables secretos, principalmente de Washington.
En esos documentos se confirman las violaciones a los derechos humanos cometidas por las tropas estadounidenses en Afganistán e Irak, entre otros temas.
Assange también manifestó su temor por su posible envÃo desde Londres a Suecia, donde es imputado por el supuesto acoso sexual contra dos mujeres.
Desde el gobierno ecuatoriano han manifestado que la decisión sobre este tema será soberana y respetará las normas y principios del Derecho Internacional, asà como la tradicional polÃtica del paÃs de no exponer a ningún ciudadano a riesgo alguno para su vida.
Si Assange obtiene el asilo en Ecuador y el Ejecutivo británico se niega a brindar el salvoconducto para salir de la embajada ecuatoriana, podrÃa intervenir el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur, por sus siglas en inglés).
El comunicador se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana en Gran Bretaña desde el pasado 19 de junio, reseñó Prensa Latina.
El canciller Ricardo Patiño habÃa anunciado que la decisión del gobierno del presidente Rafael Correa se tomarÃa finalizados los Juegos OlÃmpicos Londres 2012, que culminaron el pasado domingo.
Assange envió una carta al mandatario ecuatoriano en la que explica sus temores de ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado, luego que su portal Wikileaks difundiera miles de cables secretos, principalmente de Washington.
En esos documentos se confirman las violaciones a los derechos humanos cometidas por las tropas estadounidenses en Afganistán e Irak, entre otros temas.
Assange también manifestó su temor por su posible envÃo desde Londres a Suecia, donde es imputado por el supuesto acoso sexual contra dos mujeres.
Desde el gobierno ecuatoriano han manifestado que la decisión sobre este tema será soberana y respetará las normas y principios del Derecho Internacional, asà como la tradicional polÃtica del paÃs de no exponer a ningún ciudadano a riesgo alguno para su vida.
Si Assange obtiene el asilo en Ecuador y el Ejecutivo británico se niega a brindar el salvoconducto para salir de la embajada ecuatoriana, podrÃa intervenir el Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur, por sus siglas en inglés).
AVN