Centro de La Diversidad Cultural La Mucuy
realiza múltiples actividades en vacaciones
Foros permanentes,
abordajes polÃticos culturales, jornadas de sensibilización patrimonial,
talleres de formación, son parte de las actividades que desarrollará el Centro
de La Diversidad Cultural “La Mucuy”, del municipio Santos Marquina, durante
este lapso vacacional.
Asà lo afirmó Jenny Márquez, delegada estadal del Centro, quien indicó que habrán además, talleres de formación para los niños, relacionadas con cine, música y construcción de instrumentos como el cuatro, todo ello en las instalaciones del Complejo Cultural de Tabay, gracias al apoyo del gobernador Marcos DÃaz Orellana.
El próximo domingo cinco de agosto, se iniciará el encuentro de músicos de paraduras y musicólogos estadales, en las instalaciones del Centro de la Diversidad, a partir de las 10 de la mañana, con el objeto de profundizar en las investigaciones acerca de la música tradicional merideña.
La vocera cultura, indicó que se están efectuando mesas técnicas de trabajo en diferentes municipios de la entidad, relacionadas con la diversidad cultural y el patrimonio material e inmaterial del estado, en aras de proteger, difundir y promocionar las tradiciones del paÃs.
Por otra parte, Márquez informó que todos los colectivos tradicionales religiosos del paÃs, asistirán al Encuentro Nacional de la Red Patrimonial, apoyados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de las Fundaciones Regionales para el Desarrollo de la Cultura y los centros de diversidad de cada estado.
Esta actividad se celebrará del 25 de agosto al dos de septiembre en la Quinta “La Micomicona”, ubicada en la avenida Zuloaga de la ciudad capital, con la participación de 50 cultores merideños.
La jornada culminará con la toma de las esquinas de Caracas, por parte de los voceros participantes, y una gran marcha, donde se entregará a la Asamblea Nacional (AN) y la Vicepresidencia de la República, un documento sobre el estudio, el conocimiento de la diversidad y el patrimonio cultural y su influencia en el acontecer polÃtico, económico y social del paÃs.
Asà lo afirmó Jenny Márquez, delegada estadal del Centro, quien indicó que habrán además, talleres de formación para los niños, relacionadas con cine, música y construcción de instrumentos como el cuatro, todo ello en las instalaciones del Complejo Cultural de Tabay, gracias al apoyo del gobernador Marcos DÃaz Orellana.
El próximo domingo cinco de agosto, se iniciará el encuentro de músicos de paraduras y musicólogos estadales, en las instalaciones del Centro de la Diversidad, a partir de las 10 de la mañana, con el objeto de profundizar en las investigaciones acerca de la música tradicional merideña.
La vocera cultura, indicó que se están efectuando mesas técnicas de trabajo en diferentes municipios de la entidad, relacionadas con la diversidad cultural y el patrimonio material e inmaterial del estado, en aras de proteger, difundir y promocionar las tradiciones del paÃs.
Por otra parte, Márquez informó que todos los colectivos tradicionales religiosos del paÃs, asistirán al Encuentro Nacional de la Red Patrimonial, apoyados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de las Fundaciones Regionales para el Desarrollo de la Cultura y los centros de diversidad de cada estado.
Esta actividad se celebrará del 25 de agosto al dos de septiembre en la Quinta “La Micomicona”, ubicada en la avenida Zuloaga de la ciudad capital, con la participación de 50 cultores merideños.
La jornada culminará con la toma de las esquinas de Caracas, por parte de los voceros participantes, y una gran marcha, donde se entregará a la Asamblea Nacional (AN) y la Vicepresidencia de la República, un documento sobre el estudio, el conocimiento de la diversidad y el patrimonio cultural y su influencia en el acontecer polÃtico, económico y social del paÃs.
(Prensa OCI/ Gregorio MartÃnez)