Más de mil 500 personas han sido evaluadas en los nutripuntos
del Iaanem
El Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del estado
Mérida (Iaanem), siguiendo las directrices del gobernador Marcos DÃaz Orellana
y del mandatario nacional, Hugo Chávez FrÃas, continúa abordando las diferentes
comunidades de la entidad; esta vez, a través de los puntos de nutrición
(“nutripuntos”) que se despliegan para la atención del colectivo.
El director del Iaanem, Stinfen Carrero, indicó que para el estudio hasta ahora realizado se tomaron en cuenta indicadores como la edad y el sexo, distribuyendo a la población en tres grupos. “Tenemos a los preescolares y escolares de dos a 10 años con indicador de peso y talla; adolescentes de 10 a 19 años con Ãndice de masa corporal, al igual que adultos y mayores de 20 años, a través del mismo parámetro”, explicó.
Resaltó, que dentro de los abordajes sociales que realiza el Ejecutivo regional en toda la entidad, se han atendido a 550 personas. De igual forma, durante las clases de bailoterapia que lleva a cabo la Fundación para el Deporte en el estado Mérida (Fundemer) en convenio con dicha institución, se han logrado evaluar a 558 merideños, cifra a la que se suman las atenciones hechas por medio de la Dirección de Educación, y que hasta los momentos ha abordado 405 personas.
Por su parte, la directora técnica de investigación del Iaanem, Carmen Suárez, acotó que gracias a la creación de estos “nutripuntos”, se ha podido estudiar los organismos de cada persona evaluada. “Hemos encontrado dentro de los resultados, que el 57% tiene sobrepeso y obesidad; el 26 % presenta un estado nutricional normal, y un 2 % muestra déficit”, reveló.
El director del Iaanem, Stinfen Carrero, indicó que para el estudio hasta ahora realizado se tomaron en cuenta indicadores como la edad y el sexo, distribuyendo a la población en tres grupos. “Tenemos a los preescolares y escolares de dos a 10 años con indicador de peso y talla; adolescentes de 10 a 19 años con Ãndice de masa corporal, al igual que adultos y mayores de 20 años, a través del mismo parámetro”, explicó.
Resaltó, que dentro de los abordajes sociales que realiza el Ejecutivo regional en toda la entidad, se han atendido a 550 personas. De igual forma, durante las clases de bailoterapia que lleva a cabo la Fundación para el Deporte en el estado Mérida (Fundemer) en convenio con dicha institución, se han logrado evaluar a 558 merideños, cifra a la que se suman las atenciones hechas por medio de la Dirección de Educación, y que hasta los momentos ha abordado 405 personas.
Por su parte, la directora técnica de investigación del Iaanem, Carmen Suárez, acotó que gracias a la creación de estos “nutripuntos”, se ha podido estudiar los organismos de cada persona evaluada. “Hemos encontrado dentro de los resultados, que el 57% tiene sobrepeso y obesidad; el 26 % presenta un estado nutricional normal, y un 2 % muestra déficit”, reveló.
(Prensa OCI / Ana Elizabeth
Guillén)
Foto archivo